MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL VIEJO DISCO DE VINILO VUELVE A DAR GUERRA AL COMPACT DISC

Los conocidos discos de acetato resurgen en el mercado. DJ, músicos y hasta discográficas reconocen su calidad. Conozca por qué es el antiguo LP tiene un sonido más fiel.
31.08.2005 [+]
El acetato retoma fuerza y parece ser un arma más fiel y poderosa que el láser.

No se trata de una guerra de materiales, sino una pelea que desde hace 30 años, aproximadamente, surge entre los fanáticos del disco de vinilo y los tecnófilos amantes del compact disc. Aunque suene ridículo, los defensores del vinilo crecen a diario.

Hace exactamente 44 años la firma alemana Deutsche Grammophon presentó el primer disco de larga duración (Long Play). Fue en la Feria alemana de la Música, en la ciudad de Dusseldorf.

El LP (o elepé, como se castellanizó) era un disco de acetato que giraba a 33 revoluciones por minuto. Hasta ese entonces, los reproductores de música sólo podían girar a 45 rpm, lo que denostaba la calidad acústica.

En el primer año de su existencia, cerca de 1947, el vinilo vendió millones de copias. El invento es un disco de material plástico sólido que en su estado original es un polvo blanco. Mediante un proceso industrial se obtiene el conocido disco negro, que fue el rey de las pistas bailables pero cuyo mandato comenzó a decaer con la llegada del CD o compacto.

Sin embargo, luego de tres décadas de ventas de compactos, muchos fanáticos de la música comienzan a añorar el vinilo y han decidido volver a comprarlos. Aunque hay varios coleccionistas, también se han adherido a la campaña músicos, productores de discográficas independientes y DJ.

La razón más importante nada tiene que ver con la nostalgia de un tiempo pasado, sino un uso pragmático: el vinilo ha demostrado tener una calidad de sonido más durable en el tiempo, si se lo utiliza con precaución.

La razón es simple: el acetato reproduce el sonido desde la fuente a la salida (o sea, el parlante) de manera analógica. El CD, en cambio, toma la salida analógica, la transforma en digital y luego nuevamente a analógica. Este traspaso –que se logra mediante la reducción de curvas en código binario- hace que vayan perdiéndose matices en el sonido.

El método más fácil para probarlo es el siguiente: compre un vinilo y póngalo en un tocadiscos en buen estado. Haga lo mismo con un CD en un equipo de música. Luego de varias pasadas, se verá que el sonido del CD ya no sale tan puro y cristalino como la primera vez. En tanto, el vinilo se escuchará exactamente igual.

Así, entre 2004 y este año, grupos como Oasis, Beck y Nirvana retomaron su viejo amor e incluyeron tracks extra en la versión LP de sus nuevos lanzamientos.

Algo similar reconoció el gigante Sony/Philips: en la presentación de su reproductor CD Super Audio aseguraban que el sonido tendría “la misma calidad del vinilo”.

En la Argentina, algunos DJ decidieron volver al acetato, más util y menos delicado para manejar en las bandejas durante sus presentaciones.

Los lugares ideales para comprar e intercambiar son el puerto de frutos en Tigre, la feria de los fines de semana en Parque Rivadavia y lugares especializados de música. Hay algunos en la galería Bond Street y otros en las galerías de Cabildo al 2000

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.