MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El trabajo informal bajó más de un punto en seis meses

Casi 5,2 millones de personas en la Argentina trabajan en condiciones de informalidad laboral al cierre del primer trimestre del 2006, según informó el INDEC
20.09.2006 [+]

Alrededor de 5 millones de personas trabajan “en negro” en la Argentina, lo cual representa el 44,2 por ciento de los asalariados totales al cierre del primer semestre del año, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Esto significa una reducción de 1,6 puntos porcentuales con relación al mismo período de 2005, cuando el porcentaje de trabajadores sin registrar alcanzó a 45,8 por ciento.
De acuerdo a datos del Ministerio de Economía la Población Económicamente Activa (PEA) (en condiciones de trabajar) asciende a 17 millones de personas, que descontando los desocupados se reduce a 15.130.000.
De este total, cerca de 11.440.000 personas son asalariados, de los cuales alrededor de 5 millones no están formalmente inscriptos (44,2 por ciento), según se desprende de los datos oficiales difundidos hoy por el organismo.
La calidad laboral de este segmento de la población es sensiblemente inferior a la de los trabajadores formales, situación que se refleja directamente en las remuneraciones.
Desde la devaluación, los empleados en blanco duplicaron sus salarios, mientras que los informales sólo pudieron actualizar sus retribuciones en un 46 por ciento, siempre de acuerdo a los datos del INDEC.
La región del país con peor calidad de empleo es el NOA, donde el 50,9 por ciento de los trabajadores no están debidamente inscriptos. Luego aparecen el NEA (49,5 por ciento), Cuyo (45,1 por ciento), Gran Buenos Aires (44,5 por ciento) y la región pampeana (42 por ciento).
La mejor situación se observa en la Patagonía donde la tasa de empleo “en negro” es de 24,6 por ciento.
El informe del INDEC precisa además que los servicios brindados por el Estado son la principal fuente laboral: 27,8 por ciento (se incluye, Administración Pública y Defensa; Planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Enseñanza, servicios sociales y de salud; servicios Comunitarios, sociales y personales, según categoría oficial).
Dentro del sector privado el conjunto de comercio-restaurantes-hoteles- capta el 23,1 por ciento de la fuerza laboral.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 121 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.