El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Suipacha presentó el pasado jueves 3 de abril el Expediente N° 420/2025, manifestando su preocupación por la situación de los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan bajo el Programa de Empleo Ocupacional (PEO). Según denuncia el gremio, este programa, que originalmente está destinado a la formación en áreas específicas, está siendo utilizado por el Departamento Ejecutivo como una herramienta para precarizar el empleo público.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
En la nota dirigida al intendente Juan Luis Mancini, el sindicato advierte que a los trabajadores del área de recolección se les exige realizar tareas habituales y permanentes bajo amenaza de ser desafectados si no cumplen con dichas tareas. Esta situación, según expresan, afecta directamente la dignidad de los trabajadores, pone en riesgo su integridad física y atenta contra su bienestar laboral.
El sindicato ya había solicitado en una instancia paritaria previa que no se continúe incorporando personal bajo este programa, argumentando que se trata de una modalidad de contratación inestable, sin reconocimiento de derechos, que vulnera el acceso a un empleo municipal digno y de calidad. Entre las problemáticas señaladas se encuentran la falta de recibo de sueldo, la ausencia de cobertura médica y la exclusión del sistema jubilatorio.

Puede Interesarte:
El potencial productivo de Mercedes se lució en la Fiesta de la Cerveza en Berisso
Además, el comunicado difundido por el gremio sostiene que su postura firme en defensa de los trabajadores genera incomodidad dentro del Ejecutivo municipal, y denuncia que dirigentes del gremio mayoritario, hoy parte del gabinete, son quienes amedrentan a empleados de todas las modalidades de contratación.
“Porque estamos del lado que tenemos que estar, el de las y los trabajadores, por eso no nos quieren, por eso nos operan políticamente”, expresa el mensaje. También llamaron a la unidad y a no dejarse engañar respecto al valor de la Ley 14656, que califican como una ley de vanguardia que seguirán defendiendo “con el cuerpo y el alma”.
El sindicato concluyó su comunicado reafirmando su disposición al diálogo, pero dejando en claro que no cejarán en su lucha por condiciones laborales dignas y el respeto irrestricto de los derechos de todos los trabajadores municipales.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp