MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El segundo miércoles de descuentos con otra gran respuesta

El consumidor local dejó ver una vez más que la medida los favorece. Se trata de los clientes del Banco Provincia que compran con tarjetas emitidas por dicha entidad bancaria, a quienes repone el 50% del gasto.
25.07.2018 [+]

Las sucursales a las que pudieron acceder en Mercedes, fueron Vea y La Anónima, quedando afuera otras cadenas que en esta segunda vuelta de los beneficios anunciados por la gobernadora, no entraron en el convenio.

Los descuentos del 50% en supermercados para compras con tarjetas del Banco Provincia tuvieron en la jornada del miércoles 25 su segunda jornada del mes con marcada presencia de clientes del Banco Provincia, que hicieron sus compras con las tarjetas Visa Crédito y Visa Débito.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Luego que la semana pasada el denominado “supermiércoles” registró largas colas en los supermercados adheridos y se caracterizó por las dudas y quejas de los usuarios respecto a los productos alcanzados por la promoción, en esta otra jornada participaron aquellos usuarios con tarjetas que no consumieron hasta $3000 y que en términos generales aprueba la medida y están de acuerdo que los termina favoreciendo. Al igual que el año pasado, el tope de reintegro es de $1.500.

El análisis inmediato de la medida suena un tanto contradictorio con los momentos inflacionarios que se viven, porque viendo tanta presencia de gente aguardando en las colas, se observa un movimiento comercial de otros tiempos de estabilidad, pero en realidad lo que aprovecha el consumidor es una oferta que lo ayuda a aliviar el bolsillo. Es decir que algo que habitualmente debería ocurrir, ocurre para poder paliar una situación difícil. “Cuando a los argentinos nos dan una posibilidad como esta, compramos, consumimos, movemos el mercado”, nos decía Hugo que esperaba la cola en Vea para pasar sus productos, a la vez que reflexionaba “mirá si esto sucediera cotidianamente, estaríamos mucho mejor”.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

De algunos testimonios ocasionales que obtuvimos, pudimos observar algunas quejas en productos que la gente señaló como remarcados en pocas horas. “Esto debería ser observado por las autoridades, porque el beneficio entonces no es tal”, nos comentaba Norma, docente jubilada que remarcó que el primer miércoles (18 de julio), no había sido más notoria esta situación.

El común de los usuarios también se quedó un tanto desencantado con el precio de los productos de perfumería o de limpieza. Alejandra, por ejemplo al respecto nos comentaba que “vine esperando un beneficio en este sector de compras porque los precios se fueron por las nubes y quería aprovechar una buena compra dado que últimamente tenemos que adquirirlos de a poco”.

Una observación que hicimos en los changos, es que los consumidores cargaron en cantidad productos de primera necesidad, como leche, arroz, harina, azúcar y varios productos secos como el caso de fideos.

Otro testimonio de un ama de casa, Mabel, dio por hecho de que la medida es beneficiosa. “A mí me rinde, al menos con los dos días de ofertas me sirvió para administrar los productos de otra forma y cuando cierra mi tarjeta tengo el reintegro. Es cierto que hay productos que variaron su precio en poco días, pero al menos yo me las ingenio para hacer una buena compra y estoy conforme”.

Puede Interesarte:

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Vale recordar que las personas que no están incluídas en estos supermiércoles, que son quienes no son clientes del Banco Provincia, pueden adherirse a la entidad bancaria, obteniendo una caja de ahorro y solicitando la tarjeta, para poder ser parte de la medida para hacerle frente a la inflación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.