MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El resultado del domingo puede ser irreversible para octubre

Las diferencias que se dieron en el orden local, provincial y nacional hacen pensar que los resultados del 27 de octubre serán similares en las urnas y porque además cambia el sistema. Los votos en blanco para presidente no cuentan para calcular el porcentaje lo que permitiría que no haya segunda vuelta.
12.08.2019 [+]
Alberto Fernández en el festejo junto a Axel Kicillof (foto EFE).

El festejo en la ciudad anoche, luego de conocido el resultado de las PASO tuvo euforia pero contenida porque los años de experiencia dicen que tenía que ser así, aunque la militancia de Juani y cualquier analista del círculo político local, supieran que con semejante diferencia, nada podría cambiar el destino en las urnas en octubre y porque además los votos que recibió la actual gestión del intendente Ustarroz, tuvieron que ver con sus cuatro años de gobierno. Estas PASO fueron muy diferentes a las de 2015, incluso a las legislativas de 2017. Hubo mucha alegría contenida, reservada en su totalidad para octubre.

Puede Interesarte:

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

Recordamos que se renueva la mitad del Concejo Deliberante y con estos porcentajes podrían ingresar al menos cinco concejales del oficialismo o más si las cifras se amplían y el ingreso lógico de los tres consejeros escolares.

Ahora bien, qué se puede esperar para las presidenciales y para gobernador de la provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta los resultados de este 11 de agosto?. Por las diferencias en los porcentajes, dejó la sensación de resultado cantado para octubre en la presidencial y los dos principales distritos que aún no eligieron gobernador. Sin embargo, habrá que pasar por el filtro del 27/10 para confirmar resultados. Con una particularidad general y otras propias de cada disputa.

Puede Interesarte:

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Para los comicios generales no se toman en cuenta los votos en blanco para calcular los porcentajes de los candidatos, como sí ocurre en las PASO. Por eso, todos los números tienden a subir, aunque se repita el mismo resultado. Un ejemplo: si se saca el 3% de votos en blanco que hubo para la presidencial, el 47,65% de este domingo de Alberto Fernández pasa a 49,19%.

Desde la reforma Constitucional de 1994, para la elección presidencial se prevé el sistema de balotaje. Pero entonces, se aprobó una cláusula particular para evitar la segunda vuelta: se consagrará ganador sin revancha el candidato que obtenga el 45% más un voto o el que saque al menos 40% y una distancia de 10% con el segundo.

Puede Interesarte:

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Por esa cláusula particular, en caso de repetir resultado, Alberto Fernández ganará por cumplir con ambos requisitos: llegaría a 49,19% porque se suma el porcentaje de los votos en blanco y le sacaría más de 10 puntos a Mauricio Macri. Por eso los analistas y encuestadores -que quedaron otra vez en el ojo de la tormenta por sus pronósticos erráticos-, hablan ya de una distancia “irreversible”.

En la provincia de Buenos Aires, el principal distrito del país, donde se concentra el 37% del electorado nacional, la elección a gobernador se resuelve de modo más simple: gana y consigue el ticket de cuatro años el que saca más votos en la primera vuelta.

De todos modos, la victoria que consiguió Axel Kicillof en las PASO, lo pondría en condiciones de ganar con cualquier reglamento: con el 52,53% de los votos afirmativos (los que cuentan para la general), le sacó casi 18 puntos de ventaja a María Eugenia Vidal. Esto implicará también un fuerte avance del peronismo en los parlamentos provinciales (Diputados y Senadores) que se renuevan en la elección general.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

Ficha sucia: el Senado le bajó el pulgar a una ley clave para inhabilitar a condenados

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Una fiesta que crece con la masa: Mercedes se prepara para celebrar la torta frita más grande del mundo

Quieren un sistema para denunciar tasas mal cobradas y apuntan a servicios que no se prestan

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

Exigen al municipio mejoras urgentes en la calle 11: el mal estado complica el acceso a la Escuela 19

Un intento de estafa con billetes falsos terminó con cuatro detenidos en Mercedes

Los japoneses se plantaron con 33: el Truco les robó el corazón

Reclaman al municipio que informe mejor los días de recolección de residuos

Metalúrgica local abre vacantes con incorporación inmediata: qué perfiles busca y cómo postularse

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.