MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El resultado del domingo puede ser irreversible para octubre

Las diferencias que se dieron en el orden local, provincial y nacional hacen pensar que los resultados del 27 de octubre serán similares en las urnas y porque además cambia el sistema. Los votos en blanco para presidente no cuentan para calcular el porcentaje lo que permitiría que no haya segunda vuelta.
12.08.2019 [+]
Alberto Fernández en el festejo junto a Axel Kicillof (foto EFE).

El festejo en la ciudad anoche, luego de conocido el resultado de las PASO tuvo euforia pero contenida porque los años de experiencia dicen que tenía que ser así, aunque la militancia de Juani y cualquier analista del círculo político local, supieran que con semejante diferencia, nada podría cambiar el destino en las urnas en octubre y porque además los votos que recibió la actual gestión del intendente Ustarroz, tuvieron que ver con sus cuatro años de gobierno. Estas PASO fueron muy diferentes a las de 2015, incluso a las legislativas de 2017. Hubo mucha alegría contenida, reservada en su totalidad para octubre.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Recordamos que se renueva la mitad del Concejo Deliberante y con estos porcentajes podrían ingresar al menos cinco concejales del oficialismo o más si las cifras se amplían y el ingreso lógico de los tres consejeros escolares.

Ahora bien, qué se puede esperar para las presidenciales y para gobernador de la provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta los resultados de este 11 de agosto?. Por las diferencias en los porcentajes, dejó la sensación de resultado cantado para octubre en la presidencial y los dos principales distritos que aún no eligieron gobernador. Sin embargo, habrá que pasar por el filtro del 27/10 para confirmar resultados. Con una particularidad general y otras propias de cada disputa.

Para los comicios generales no se toman en cuenta los votos en blanco para calcular los porcentajes de los candidatos, como sí ocurre en las PASO. Por eso, todos los números tienden a subir, aunque se repita el mismo resultado. Un ejemplo: si se saca el 3% de votos en blanco que hubo para la presidencial, el 47,65% de este domingo de Alberto Fernández pasa a 49,19%.

Desde la reforma Constitucional de 1994, para la elección presidencial se prevé el sistema de balotaje. Pero entonces, se aprobó una cláusula particular para evitar la segunda vuelta: se consagrará ganador sin revancha el candidato que obtenga el 45% más un voto o el que saque al menos 40% y una distancia de 10% con el segundo.

Puede Interesarte:

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

Por esa cláusula particular, en caso de repetir resultado, Alberto Fernández ganará por cumplir con ambos requisitos: llegaría a 49,19% porque se suma el porcentaje de los votos en blanco y le sacaría más de 10 puntos a Mauricio Macri. Por eso los analistas y encuestadores -que quedaron otra vez en el ojo de la tormenta por sus pronósticos erráticos-, hablan ya de una distancia “irreversible”.

En la provincia de Buenos Aires, el principal distrito del país, donde se concentra el 37% del electorado nacional, la elección a gobernador se resuelve de modo más simple: gana y consigue el ticket de cuatro años el que saca más votos en la primera vuelta.

De todos modos, la victoria que consiguió Axel Kicillof en las PASO, lo pondría en condiciones de ganar con cualquier reglamento: con el 52,53% de los votos afirmativos (los que cuentan para la general), le sacó casi 18 puntos de ventaja a María Eugenia Vidal. Esto implicará también un fuerte avance del peronismo en los parlamentos provinciales (Diputados y Senadores) que se renuevan en la elección general.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.