MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL RECUERDO DEL GOLPE, 29 AÑOS DESPUES

Organizaciones de derechos humanos marchan en todo el país. Distintas agrupaciones, entre ellas Abuelas e HIJOS, acompañaron a las Madres de Plaza de Mayo en la ronda a la Pirámide. Ahora van al Obelisco.
24.03.2005 [+]
EN MARCHA. Las Madres y el escritor Bonasso, esta tarde. (Foto AP)

Los actos en repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que finalizarán con una gran marcha desde el Congreso a Plaza de Mayo, comenzaron esta madrugada y seguirán hasta la noche. Por la tarde, en una de las ceremonias más emotivas de este 29º aniversario, las Madres de Plaza de Mayo realizaron su tradicional marcha alrededor de la Pirámide acompañadas por diferentes agrupaciones.

A las 3.30, a metros de la Casa Rosada, se inició una concentración convocada por la agrupación HIJOS. Fue a la misma hora en la que se anunció oficialmente el derrocamiento de Estela Martínez de Perón, hace 29 años. Hacia allí marcharon también, este mediodía, varias agrupaciones lideradas por militantes de Quebracho, que luego fueron al Ministerio de Justicia.

Puede Interesarte:

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

Estela de Carlotto, presidenta de la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo, dijo que el 24 de marzo “es una fecha terrible pero hay que recordarla” y convocó a la población a participar de las manifestaciones organizadas por los organismos de derechos humanos.

Carlotto se lamentó de que “todavía no sabemos dónde están los 30.000 desaparecidos. El 24 de marzo de 1976 hay que recordarlo todo los días, porque todo lo que pasa ahora, la pobreza, la desocupación, pasa desde el 24 de marzo de 1976 en donde se apropiaron de nuestros bienes”.

Hoy se exhibirá en distintas salas el documental “Nietos, Identidad y Memoria”, dirigido por Benjamín Avila y estrenado el año pasado, que se sumerge en la intimidad de los hijos de los desaparecidos y destaca la labor de las Abuelas de Plaza de Mayo, que con su lucha han logrado recuperar a 79 nietos.

A las 15.30, las Madres de Plaza de Mayo comenzaron su marcha de todos los jueves alrededor de la Pirámide de Mayo. Las acompañaban Abuelas, HIJOS y otras agrupaciones. Luego comenzaron a dirigirse al Obelisco, donde distribuirán 30 mil ejemplares del libro “Memoria fértil. La dictadura, la impunidad y la compleja trama de complicidades”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

Fuerte revés para el oficialismo local tras el triunfo libertario en Mercedes

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

Triunfo arrasador de La Libertad Avanza reconfigura el poder político en Argentina

Siguen buscando a la pareja desaparecida en Chubut: hallaron con vida a dos jóvenes

El municipio recuerda que se puede reclamar al 147 ante cualquier emergencia por el temporal

Más Noticias

El Concejo Deliberante sesionará en el CCDK

La duda de muchos: ¿Hay que llevar lapicera para votar con la Boleta Única?

Después del diluvio, llega el alivio: a qué hora mejora el tiempo en Mercedes

La selfie prohibida: cuánto cuesta la dura multa por fotografiar tu voto con la Boleta Única de Papel

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

Caos vial y falta de controles: el reclamo vecinal que el municipio no atiende

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.