El proyecto mercedino que no fue: tras 121 años, hoy el Mercado de Hacienda de Liniers cierra sus puertas y se va a Cañuelas

El mercado de Liniers es un punto de referencia del campo argentino y de su excelsa ganadería, pero también lo es de la Ciudad de Buenos Aires, un lugar antagónico por definición a la ruralidad.
Ubicado en el corazón del barrio porteño de Mataderos, sus 30 hectáreas de pasarelas y corrales supieron acoger decenas de miles de animales y marcar la vida no solo de la zona, sino también de las incontables cantidad de personas que supieron trabajar allí y ver infinidad de amaneceres antes de que los martillos de los rematadores, las voces de los compradores y los mugidos de las vacas comenzaran a escucharse.

Puede Interesarte:
El municipio montó un centro de evacuación por el temporal: ya son doce las personas asistidas
Lo cierto es que hoy se realizará su última gran gala tras 121 años de historia y actividad ininterrumpida. Hoy ingresaron por última vez los camiones cargados con los animales, se congregaron por última vez los compradores frente a los corrales, se pujó por última vez por la mercadería y se cerraron por última vez negocios en ese lugar. Algunos dicen que con Liniers muere parte de la historia de Mataderos. Otros directamente sostienen que desaparece un ícono de todo el sector ganadero. Los hombres a caballo, la indumentaria gaucha y ese peculiar olor ácido pasarán a ser cosa del pasado.

Puede Interesarte:
Alertas, calles anegadas y equipos en la calle: qué pasa en Mercedes tras las lluvias intensas
No obstante, la naturaleza de la historia reside en no detenerse, sino que avanza constantemente. Y es por eso que el mercado fundado en 1901 dejará de contar con el aluvión de miles de animales en sus corrales para abastecer las carnicerías del Gran Buenos Aires y la Ciudad y trasladará el próximo martes sus operaciones al denominado Mercado Agroganadero (MAG) ubicado en la localidad bonaerense de Cañuelas, a casi 54 kilómetros de Mataderos. Allí, las 30 hectáreas de Liniers se transformarán en 100 hectáreas, con una moderna infraestructura, tecnología de última generación y mayores comodidades para los operadores y la hacienda.

Puede Interesarte:
EDEN interrumpe el servicio eléctrico por seguridad en zonas inundadas
En lo que respecta a nuestra ciudad, el Mercado Nacional de Hacienda es un sueño frustrado para muchos. El proyecto de instalarlo en Mercedes, que nació en la década del 60 del siglo pasado, tuvo el aval de algunas leyes provinciales y nacionales.
Desde el punto de vista legal, mediante la ley 22.236, de 1980, se destinaron los terrenos de Mercedes a la radicación del Mercado y el decreto 721/86 disponía que la formación de Mercados Regionales no podían estar a menos de 90 kilómetros de la Capital Federal. Pero mucha agua paso bajo el puente (o muchas vacas por la manga) y el proyecto mercedino nunca pudo ser concretado.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada