MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El próximo fin de semana: Festival de Tango Rafael Rossi

Retoma esta gran propuesta cultural para los amantes del tango, la música y la cultura. Serán dos días de fiesta libre y gratuita.
15.02.2022 [+]

La directora de cultura, Lucía Capaccio, a la hora de presentar la actividad mencionó que “estamos junto a Esther y Miguel Cordone de la escuela municipal de tango de la ciudad. A Sebastián Bardiu, productor artístico residente de la ciudad, quien nos ayudó a producir este festival. A Diego Zapico, presidente de EdiCapif, que reúne a todos los productores musicales. A Lucas Riselli y Alejandro Villalba, parte de la producción de este Festival de Tango y a nuestro intendente y es un orgullo tener un equipo de primer nival y todo el empuje de la muni para lo que será una gran fiesta”

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

“Los días 19 y 20 de febrero en la esquina de calle 29 y 26 vamos a realizar el Segundo Festival de Tango, llamado Rafael Rossi. Esto lo pudimos hacer gracias al Ministerio de Cultura que el año pasado sacó una convocatoria para realizar distintos festivales y tenemos un apoyo artístico y económico para llevarlo adelante, así que muy agradecidos. Y también agradecidos a todos los que participaron y fueron parte de producir este festival; a los artistas de la ciudad que van a participar y a todos los distintos artistas nacionales que van a estar. Esperamos a toda la gente. Esperamos que sea un encuentro para la música, para el arte, para la cultura, para el trabajo. Porque todos estos festivales también desarrollan mucho trabajo para los artistas, para las empresas de sonido. Va a estar la cantina a beneficio” sostuvo Capaccio.

“Quiero destacar el cronograma que tenemos que, la verdad, es de lujo: tenemos a los mejores artistas locales y lo que nos ha traído Diego y Sebastián, de Buenos Aires es impresionante. Vamos a tener al Chino Laborde, a Mumucha Castiello, tener gente de ese nivel en Mercedes es muy bueno para la ciudad y para el público” dijo Alejandro Villalba, más conocido como “Comequechu”.

También aprovecho para decir que “quiero destacar un conversatorio que se va a hacer sobre la industria discográfica, que la van a dar Sebastián y Diego, y una clínica que va a dar el Chino Laborde de cómo pararse a cantar frente a diferentes públicos. Y una obra de teatro que va a estar el viernes que la interpreta Malena Rossi, una gran cantante de tango, parte del cronograma del festival” mencionó.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

“Agradecerle muchísimo a ustedes la invitación. Es un honor estar en esta ciudad que quiero mucho y que tenga este espacio para el tango. El tango como tradición y como proyección a las generaciones nuevas. El festival transita ese espíritu: el tango como un lenguaje vivo que se nutre todo el tiempo de generaciones nuevas, de influencias nuevas, de vertientes nuevas y a su vez sosteniéndose en la tradición. Va a haber baile, mucho baile en la grilla. El viernes vamos a tener un conversatorio con Seba, una breve historia del tango que tiene muchas raíces acá, en Mercedes. Y una actualidad de lo que está pasando con las producciones nuevas que es un poco con lo que estoy trabajando como productor discográfico. El tango tiene una larga historia, un auge muy grande en la década del 40 con las grandes orquestas y el surgimiento del rock, en los 60, 70, aplaca un poco la tendencia de esa música en cuanto a visibilidad. El tango siempre estuvo presente y en los últimos años, con gente que empieza a mezclar las influencias, trayendo cosas del rock nacional, que tienen mucho de tango a su vez, un ida y vuelta de tradiciones ahí. Hay gente del trap que está entrando en el tango también. Hoy el tango se está nutriendo de generaciones nuevas y es un lenguaje vivo, no es una pieza de museo. Está vivo y transita cambios y está vivo por mucho tiempo” sostuvo Diego Zapico, presidente de Edicapif.

Por su parte, Sebastián Barbui, aprovecho para “agradecer al equipo de cultura y a Juani por demostrar tanto interés en nuestra cultura. Porque el tango es no solamente la música, sino una especie de carta magna colectiva de la sabiduría argentina. Muchas veces, cBarbuimo se dice, el tango te espera, y te pasa algo, y como dice el tango “el que no llora no mama” y es esa sabiduría que supieron escribir nuestros poetas que la mayoría de los poetas de tango no son porteños, son de todo el país. Y muchas veces son de afuera, como Lepera que era brasilero y escribió “El día que me quieras”.

Puede Interesarte:

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

Más adelante sostuvo que “el tango es mundial y creo que está en un muy buen momento a nivel mundial tanto con las reproducciones de su repertorio clásico, con las reproducciones. El conversatorio se llama “De la púa al streaming” donde con Diego brindaremos un montón de información para todos los que quieran saber cómo producir su música a través de la vigencia del tango en la industria de los últimos cien años. Estamos muy contentos de la grilla que se armó entre los artistas locales y los que van a venir”

El jefe comunal primero dijo que deseaba “agradecer el acompañamiento de gente con una experiencia, con una historia en el tango. Para nosotros, realmente esta inversión, esta apuesta a la cultura, creo que es central y que es esencial. Hace poco lo decíamos, una de las consecuencias de la pandemia en términos de salud, salud mental, nos obliga a nosotros a generar estos espacios de encuentro, de cultura, de reflexión, de conocimiento, de disfrute, de goce” dijo.

Más adelante comentó que “estamos muy contentos porque vemos que hay una sinergia. Que hay un interés por parte de nuestra comunidad, también en participar de las propuestas que se hacen y de nuestra comunidad en un sentido amplio, no solamente – por ejemplo: él viene de Capital Federal (por Diego) y viene por un compromiso con el tango, es un ida y vuelta, entre el Estado, la comunidad, el individuo y así vamos armando un forjando una agenda cada vez más completa. También vamos situando a nuestra ciudad como una ciudad relevante en términos culturales. Porque sabemos que este fin de semana y el fin de semana próximo, tanto en el tango como en el libro va a haber gente de la zona. Empieza a encontrar en nuestra ciudad propuestas diversas, interesantes, muy trabajadas. Y creo que lo esencial en estos tiempos es encontrar a través de la cultura, esta forma de sanar que tanto necesitamos como sociedad, como pueblo. Y qué mejor que la cultura, que el libro como espacio de reflexión y el tango como espacio de expresión, de disfrute. Para poder transitar esto que necesitamos transitar como sociedad. Nuevamente, muy agradecido porque en todo recibimos aporte de diferentes lugares: ya sea del Estado Provincial, del Estado Nacional. Pero también de individuos, de colectivos culturales que también complementan lo que desde la Dirección de Cultura se propone” mencionó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.