MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Programa Plan Alimentario de PAMI tendrá un aumento del 10%

El pago corresponde a los meses de enero, febrero y marzo y reemplaza a los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuían a través de centros de jubilados y pensionados.
07.03.2021 [+]

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) abonará por cuarta vez una suma fija y extraordinaria a 550.000 personas afiliadas destinatarias del Programa Alimentario con un 10% de aumento respecto a la liquidación anterior.

El pago de $18 por día, corresponde a los meses de enero, febrero y marzo y se abona en reemplazo a los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuían a través de centros de jubilados y pensionados que por la pandemia del coronavirus (Covid-19), deben permanecer cerrados.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Los montos parten de $1.76, pero la asistencia puede ser mayor ya que la suma se ajusta al tipo de bolsón y zona de residencia en la que vive la persona afiliada.

La asistencia económica se concretó a partir del 18 de febrero en los haberes de las personas afiliadas titulares de la prestación a través de un convenio que el instituto firmó con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

La medida extraordinaria significa para PAMI una inversión de $1.004.974.272 para atender la demanda hasta que se restablezca la entrega de los bolsones de alimentos en los centros de jubilados y pensionados para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas.

Programa Alimentario PAMI

Antes de la pandemia, PAMI entregaba de forma mensual un bolsón de alimentos a las personas a?liadas que se encuentran inscriptas. El mismo incluía productos secos seleccionados por nutricionistas para complementar la alimentación diaria.

Habitualmente, las distribución de los bolsones se realizaba a través de los centros de jubilados y pensionados, pero la suspensión de actividades por las medidas de distanciamiento social dificulta la entrega en tiempo y forma.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Ante esta situación, PAMI realizará por cuarta vez un pago extraordinario en reemplazo del bolsón de alimentos correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo. El monto del pago parte de los $1.700 y varía de acuerdo a la modalidad del bolsón y la zona geográfica.

¿Cómo se realizará el pago de la suma fija que reemplaza a los bolsones de alimentos?

Este pago único extraordinario se incorporará al cobro de haberes de las personas afiliadas titulares de la prestación y estará detallado en el recibo. El pago se realizará por terminación de DNI según un calendario diagramado para garantizar el distanciamiento físico, en el marco de un convenio que PAMI firmó con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.