MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL PROCESO JUDICIAL QUE INVESTIGA A LA DICTADURA TRABAJARA EN LUJAN CON CUARO CASOS DE DESAPARECIDOS

LUJAN - Asi lo expresaron este fin de semana funcionarios bonaerenses a un bisemanario de Luján. Una de las historias que tratarán de reconstruir será la del propio intendente Miguel Prince, "detenido" y luego liberado
10.11.2003 [+]

Una delegación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, encabezada por la subsecretaria, Sara Derotier, y su asesor Norberto Urso, mantuvo el jueves 23 de octubre una reunión en Luján con el intendente local, Miguel Angel Prince.

En el encuentro también estuvieron presentes autoridades municipales y algunos representantes de organismos de derechos humanos locales.

La información fue difundida por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, pero celosamente guardada por los funcionarios locales. Según confirmó EL CIVISMO, la decisión del gobierno municipal se basó en el objetivo del encuentro.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

La reunión se realizó en el edificio de La Cúpula y, además de hablarse de la firma de un convenio para la Regionalización de la Secretaría, se informó sobre la determinación de los impulsores del Juicio por la Verdad de trabajar con al menos cuatro casos de desaparecidos lujanenses durante la última dictadura.

El ocultamiento de la información en el gobierno local habría respondido a que uno de los casos a investigar será el del propio Miguel Angel Prince, “detenido” y luego liberado. La otra razón para mantener en silencio la reunión es porque, misteriosamente, no fueron invitados los integrantes locales de la Comisión Permanente por los Derechos Humanos.

Del encuentro participó el intendente Miguel Prince, Jimena Fernández en representación de Familiares de Desaparecidos, Santiago Lazzarini por la Comisión local por la Memoria, y Rosa Palazzo, que integra la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

Los funcionarios bonaerenses explicaron la decisión de enfocar el Juicio por la Verdad hacia casos de nuestra ciudad, en especial luego de los hallazgos producidos en el cementerio de San Martín. Para ello, se solicitaron datos particulares de tres personas desaparecidas y de las circunstancias en las que fueron privadas de su libertad.

Puede Interesarte:

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Desde la Secretaría de Derechos Humanos, se detalló que “el intendente afirmó que prestará colaboración para que los vecinos de Luján puedan presentarse en los Juicios por la Verdad”. En ese marco, trascendió que Prince buscaría sentar al ex comisionado y eterno rival político Silverio Pedro Sallaberry en el banquillo de las personas citadas a declarar.

“Tengo la firme decisión de utilizar todos los medios a mi alcance para que el pueblo de Luján todo pueda conocer cuál fue la suerte de sus desaparecidos, lo que permitirá reunir las pruebas suficientes que posibiliten juzgar a los responsables, y así por fin acceder a la tan merecida justicia”, afirmó el jefe comunal a las autoridades provinciales.

Acerca del Juicio

El Juicio por la Verdad se inició hace más de cinco años en la ciudad de La Plata, por solicitud de miembros de organismos de derechos humanos y gestiones directas de un grupo de abogados de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).

Si bien en sus comienzos enfrentó múltiples cuestionamientos, al cumplir su quinto aniversario había logrado la realización de cerca de 800 audiencias, la apertura de más de 30 causas penales, el descubrimiento de centros clandestinos de detención y sus gestores afirman que “consiguió reinstalar en la sociedad argentina la cuestión de la memoria y la justicia”.

Puede Interesarte:

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Fue en el marco de este Juicio en el que miércoles el ex canciller y ex gobernador bonaerense Carlos Ruckauf declaró, puntualmente por la desaparición de 14 obreros de la planta Cañuelas de la firma Mercedes Benz. Las desapariciones ocurrieron en 1975 cuando Ruckauf era ministro de Trabajo de la Nación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 120 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.