MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Presidente dispuso un confinamiento estricto por nueve días desde el sábado

Solo circularán los trabajadores esenciales, cierran comercios y casi todo el resto de actividades. Incluye la suspension de clases presenciales. Tendrá vigencia en zonas en "alarma epidemiológica" y también en las de "alto riesgo". Rige por nueve días, desde el sábado.
21.05.2021 [+]

El presidente Alberto Fernández anunció un confinamiento estricto de nueve días, que regirá desde el sábado a las 0 hasta el domingo 30 de mayo en las zonas de alarma epidemiológica y también en las de “alto riesgo”, y que incluirá la prohibición total de circular –salvo para trabajadores esenciales-, el cierre de comercios salvo los que tienen envíos a domicilio y la suspensión de las clases presenciales y de todas las actividades sociales, religiosas, económicas y deportivas.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

“Estamos viviendo el peor momento desde que comenzó la pandemia”, sentenció Fernández en el inicio del mensaje grabado con el que anunció las nuevas medidas, transmitido esta noche desde las 20:33 por cadena nacional. “Más allá de lo que cada uno piense, debemos asumir la gravedad de este momento y debemos unirnos para superar esta catástrofe”, enfatizó el presidente.

El esquema de restricciones más duro tiene una fecha límite establecida de antemano: Dejará de regir a las cero del lunes 31 de mayo. En rigor, estará en vigencia solo tres días hábiles teniendo en cuenta que la semana entrante habrá dos feriados: El del 25 de mayo y el “puente” del 24, que había sido levantado pero fue repuesto hoy, poco antes del anuncio presidencial. A partir de allí, dijo Fernández, se volverá al esquema vigente hoy, pero con una excepción, el fin de semana del 5 y 6 de junio, cuando se volverá a las restricciones duras, pero solo por esos dos días.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El esquema de nuevas restricciones solo permitirá a las personas que nos sean trabajadores esenciales, circular por las cercanías de sus domicilios, para por ejemplo abastecerse de alimentos o medicamentos, entre las 6 y las 18. O en algún trayecto más largo, cuando deban asistir a otra persona. Las autoridades aclararon que los permisos de circulación para trabajadores esenciales seguirán vigentes, pero todo el resto deberán ser vueltos a tramitar.

Puede Interesarte:

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Un detalle importante es que las restricciones –tanto las de circulación como las de actividades sociales, religiosas, recreativas, deportivas y comerciales- regirán en los distritos de zona de Alarma y también de “Alto Riesgo”, que hasta ahora venían con un esquema más leve. Para el caso de la Provincia, estos últimos equivalen a distritos en Fase 3, donde ahora se suspenderán la presencialidad escolar, por caso, junto con el resto de las medidas. Aún falta saber, en ese plano, un detalle importante: Si Nación actualizará el listado correspondiente para determinar exactamente las ciudades comprendidas. Respecto de los comercios esenciales, los gastronómicos podrán funcionar solo con envíos a domicilio o para llevar.

Advertencias

Durante su mensaje, el presidente Fernández puso mucho énfasis en la rigurosidad que deben tener desde ahora los controles. “En algunos lugares no se cumplieron todas las medidas que impusimos. En otros lugares se impusieron de forma tardía. Y fundamentalmente en muchos lugares hubo controles débiles o no existieron. Es necesario que la autoridad de cada jurisdicción aplique estrictamente las normas que estamos fijando”, le reclamó Fernández a los gobernadores y también a los intendentes, encargado de los controles.

También le dedicó una crítica al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sin menconarlos. “Hubo decisiones que no compartimos, algunas de las cuales fueron avaladas en la Justicia, que debilitaron las medidas que propusimos. Es posible que algunos mensajes hayan generado confusión llevando a muchos a minimizar el problema. Esa confusión debe terminarse”, dijo en alusión al fallo de la Corte por las clases presenciales.

El presidente además recordó las medidas de apoyo económico que viene tomando el gobierno y anunció algunas otras, como la extensión a más rubros del Programa Repro –entre ellos el gastronómico-, que paga parte de los sueldos de sectores críticos y el aumento del salario complementario de $18 mil a $ 22 mil. Desde hoy, además, se paga el aumento del Plan Alimentar y su extensión a madres de chicos de hasta 14 años.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.