EL PAPA JUAN PABLO II CANONIZO AL FUNDADOR DL OPUS DEI

Procedentes de más de 80 países, entre ellos unos 100.000 españoles y varias decenas de miles de latinoamericanos, los devotos del nuevo santo llenaron la plaza de San Pedro y desbordaron hasta la orilla del río Tiber.
Escrivá de Balaguer, quien fue beatificado el 17 de mayo de 1992, ha sido canonizado en el año del centenario de su nacimiento, el 9 de enero de 1902.
El pontífice, tras pronunciar la fórmula para la canonización, evocó la vida y los principios del nuevo santo, quien nació en Barbasco (norte de España) y murió en Roma en 1975.
Fundador en 1928 del Opus Dei, una de las organizaciones más poderosas de la Iglesia católica, con 84.000 miembros e innumerables simpatizantes en los cinco continentes, Escrivá de Balaguer fue elogiado por el pontífice durante la homilía.
“Sus enseñanzas son aún actuales y urgentes”, afirmó el Papa quien recordó que el principio de su organización católica, presente en más de 80 países, de “santificar el trabajo” es clave en el mundo moderno.
El pontífice, quien no ha escondido su simpatía por la organización, invitó ayer a seguir el ejemplo del nuevo santo quien llamó a “oponerse al conformismo y a la inercia interior”.
En su homilía, Juan Pablo II hizo alusión a las “incomprensiones y dificultades” que todo servidor del Evangelio sufre, cerrando así las polémicas que acompañaron el proceso de beatificación por su cercanía al régimen de general español Francisco Franco, por las acusaciones hechas por el parlamento italiano de ser una “secta secreta”’ y por su poder de influencia en las altas esferas de la sociedad.
Hoy se celebrará la misa de acción de gracias en la plaza de San Pedro del Vaticano, oficiada por el actual prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría. Un lugar en primera fila fue reservado para el médico español Manuel Nevado Rey, de 70 años, quien gracias a la intercesión del fundador del Opus Dei se curó en forma “inexplicable” de un cáncer, lo que fue considerado como un “milagro” por las autoridades del Vaticano.
En sus 23 años de pontificado, Juan Pablo II proclamó un total de 463 santos y 1.294 beatos, por lo que elevó a los altares a más de la mitad de los beatos y santos proclamados en toda la historia de la Iglesia católica.

Puede Interesarte:
Escándalo gubernamental: Ministro de Kicillof rechaza someterse a control de alcoholemia
Un proceso que demandó 21 años
El proceso de canonización de Josemaría Escrivá de Balaguer duró 21 años y comenzó en 1981, a los 6 años de su muerte y uno después del tiempo mínimo que exige el Vaticano. Desde la muerte del fundador del Opus Dei, el 26 de junio de 1975, comenzaron a llegar a la Obra testimonios de todo el mundo, unos contaban el trato que tuvieron con el nuevo santo y otros narraban favores conseguidos gracias a su intercesión. La Postulación indicó que llegaron más de 6.000 cartas, de 100 países, pidiendo la canonización.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp