El Papa denuncia complicidades políticas en crisis narco de Rosario

En un mensaje contundente, el Papa Francisco abordó la situación crítica que atraviesa Rosario, haciendo hincapié en las complicidades políticas que perpetúan la crisis narco. En un video de siete minutos, el Pontífice destacó que la violencia desatada en la ciudad no sería posible sin la colaboración de sectores políticos, policiales, judiciales, económicos y financieros.
Los recientes ataques perpetrados por sicarios, que dejaron colectivos del transporte público baleados y locales comerciales atacados, han sumido a la ciudad en un estado de constante zozobra. Las autoridades, calificando estos actos como terroristas, buscan contrarrestar el miedo que intentan infundir en la población.

Puede Interesarte:
Escándalo gubernamental: Ministro de Kicillof rechaza someterse a control de alcoholemia
En su mensaje, el Papa subrayó la necesidad de un Estado presente y comprometido para abordar de manera efectiva el problema del narcotráfico. Contrapuso esta visión con la postura del presidente Milei, quien tacha al Estado como una “organización criminal”, resaltando así la importancia de una política pública orientada al bien común.
Francisco enfatizó la importancia del consenso y el diálogo entre los diferentes sectores políticos para elaborar medidas que permitan la recuperación del tejido social en Rosario. Asimismo, abordó un aspecto crucial muchas veces pasado por alto en el debate político: el consumo de drogas en la población.

Puede Interesarte:
Descubriendo el universo: El fenómeno educativo del observatorio que atrae a toda la ciudad
El Papa hizo un llamado a trabajar tanto en la oferta como en la demanda de drogas mediante políticas integrales de prevención y asistencia, criticando el silencio del Estado que perpetúa la promoción y comercialización de estas sustancias.
Para completar su análisis, Bergoglio dirigió críticas al Poder Judicial y al sector empresarial y financiero, instando a una justicia independiente que investigue la corrupción y el lavado de dinero, así como a los empresarios a no colaborar con organizaciones mafiosas.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp