El papa Benedicto XVI preocupado por los conflictos en el país

En las últimas horas Monseñor Agustín Radrizzani a regresado a la ciudad de Mercedes luego de su visita al Papa Benedicto XVI. Si bien la información no es oficial, se puede decir que el Sumo Pontífice llamó a los principales obispos de la Argentina para que le informen acerca de los conflictos por lo que se atraviesan estos días, principalmente entre el campo y el gobierno.
Monseñor Agustín, un obispo que en muy poco tiempo se ha ganado el cariño y la simpatía de una buena parte de la población de la Arquidiócesis está cumpliendo con su objetivo de “estar” donde se lo necesita, charlando con los vecinos comunes, caminando las calles de las ciudades que componen la gran diócesis Mercedes-Luján, lo que deriva en un conocimiento interesante de la zona que lleva adelante en lo espiritual.
La información oficial indica también que la Conferencia Episcopal Argentina, que preside el cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, realizará mañana jueves una “reunión extraordinaria” de su Comisión Permanente, frente al “clima de confrontación y la amenaza a la paz social” que perciben los obispos entre los argentinos.
“Los obispos están preocupados por la paz social y los conflictos sociales”, dijo a la Agencia AICA el vocero episcopal, presbítero Jorge Oesterheld, al anunciar el encuentro, que será mañana en la sede del Episcopado, Suipacha 1034, y participarán una veintena de prelados.
La Comisión Permanente está integrada por la Comisión Ejecutiva que encabeza el cardenal Jorge Bergoglio, e integran los arzobispos Luis Villalba, de Tucumán, y Agustín Radrizzani, de Mercedes-Luján, y monseñor Sergio Fenoy, obispo de San Miguel.
También la conforman los presidentes de las comisiones episcopales de Fe y Cultura, Catequesis y Pastoral Bíblica, Ministerios, Vida Consagrada, Liturgia, Pastoral Social, Educación Católica, Apostolado Laico y Pastoral Familiar y Comunicación Social.
Además del titular del Consejo de Asuntos Económicos, y los delegados de las regiones pastorales Buenos Aires, Centro, Cuyo, Litoral, Noreste (NEA), Noroeste (NOA), Patagonia-Comahe y Platense.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
Monseñor Agustín junto a sus fieles
En un encuentro que tendrá como lema, “La voz de la Iglesia en Aparecida” (el encuentro de los Obispos de América Latina y el Caribe) se podrá escuchar a la máxima autoridad eclesiástica local sobre “Conocer a Jesús es el mejor regalo que puede recibir cualquier persona; haberlo encontrado nosotros es lo mejor que nos ha ocurrido en la vida, y darlo a conocer con nuestra palabra y obras es nuestro gozo”. (Aparecida nº 29)
Mons. Agustín Radrizzani, el nuevo arzobispo, nos cuenta su experiencia en la Conferencia de Obispos en la ciudad brasileña y explica qué cosas tiene para decir la Iglesia latinoamericana, no sólo a los católicos, sino a todos los que vivimos en esta tierra bendita. La cita es el viernes, 6 de junio a las 20 horas en el templo de la Parroquia San Patricio (calefaccionado para la comodidad de todos). La entrada es libre y se invita a todos a escuchar, de boca de uno de los participantes, esta Buena Noticia, este mensaje de Esperanza; el aliento necesario para la vida de cada día.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp