MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El municipio podrá hacer contrataciones directas hasta $ 100.000

El proyecto de ley por el cual las municipalidades pueden hacer contrataciones directas, ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, y espera su aprobación definitiva en la Cámara baja.
14.02.2005 [+]

Estas contrataciones pueden ser por un monto de hasta 100 mil pesos, por cada compra para adquisición de alimentos y medicamentos para programas sociales; esta medida tiene su anclaje en el artículo 151 de la Ley Orgánica Municipal, que autoriza dichas compras. Esta disposición tendrá carácter transitorio por el plazo de (90) días.
La iniciativa, aprobada en la última sesión del Cuerpo legislativo, fue presentada por la senadora justicialista Edda Acuña, y lleva la firma de su par de bancada Patricio García.
“La Ley Orgánica de Municipalidades dispone en su artículo 151 y concordantes, el procedimiento por el cual las comunas deben efectuar las contrataciones, y establece los montos máximos autorizados a fines de determinar la procedencia de la acción directa, el concurso de precios o licitaciones privadas o públicas”, fundamentó Acuña.
En la misma sintonía consideró que, “específicamente, a los efectos de la compra directa se fija este monto en 6.484 pesos, y es éste el mecanismo usualmente utilizado para la adquisición de bienes perecederos como alimentos y medicamentos, utilizados en programas sanitarios, sociales y de educación”.
“La utilización de los otros métodos fijados en la ley -consideró- implica un proceso más largo en tiempo para la satisfacción de necesidades inmediatas, plazos que ala luz de los actuales acontecimientos de índole económica nacional inciden en los precios a pagar”.
Por último, la legisladora peronista recalcó que “son también estos hechos los que indican que en la plaza comercial podría existir su falta, por lo que se considera que los municipios deben estar dotados de las facultades necesarias para afrontar con suficiencia la crisis actual asegurando la provisión de estos insumos básicos a la población”.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una nueva edición de LATA! pone el foco en el talento audiovisual bonaerense

El intendente de 25 de Mayo rechazó un acto de Kicillof y lo acusó de usarlo con fines partidarios

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Cuestionan el uso de bolsas para hojas secas y proponen opciones sustentables

Invitan a un encuentro sobre ambiente y comunidad en La Trocha

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.