MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL MUNDO ESPERA CON TRISTEZA LA MUERTE DEL PAPA

El último parte oficial fue durante la tarde y anunció el agravamiento notorio de la salud de Juan Pablo II. El vicario general para la Santa Sede aseguró que “esta tarde o noche Cristo abre de par en par las puertas al Papa”. Hubo rumores de que el Papa ya había muerto, que luego fueron desmentidos
01.04.2005 [+]
Según el rito, las ventanas de la habitación del Santo Padre se cerrarán en el momento de la muerte.

La espera por el Papa, en medio de un contexto de generalizado pesimismo, está marcada por la angustia. El Vaticano no emitió más partes oficiales luego de esta tarde, cuando se marcó un claro deterioro de la salud del Santo Padre.

La Santa Sede salió a desmentir los rumores, que habían surgido en diferentes medios italianos y reprodujeron agencias internacionales, sobre la muerte del Papa. Igualmente, todos los indicios apuntan a un desenlace cercano: el vicario general del Papa para la ciudad de Vaticano, monseñor Angelo Comastri, abriendo la vigilia de plegaria con el rosario en la plaza de San Pedro, afirmó que “esta tarde o noche Cristo abre de par en par las puertas al Papa”. El cardenal mexicano Javier Lozano Barragán aseguró que “ya no hay esperanza”. Y más temprano el cardenal Ruini dijo que el Pontífice “ya ve y toca al Señor”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Según detalló Lozano Barragán en declaraciones a un canal de televisión local, Juan Pablo II “está agonizando, a punto de morir”. Y detalló además: “He hablado con los médicos y me han dicho que no hay esperanza”.

Esta mañana, Navarro Valls había indicado que Juan Pablo II seguía en estado gravísimo, aunque según el mismo testimonio amaneció “lúcido y extraordinariamente sereno”.

Según el vocero, Karol Wojtila pidió que le leyeran el Vía Crucis. El portavoz reveló además que el mismo Pontífice dijo que no quería ser hospitalizado a menos que sea estrictamente necesario.

Más temprano, la Santa Sede había anunciado que el estado de salud general y cardiorespiratorio de Juan Pablo II se agravó y bajó su tensión arterial. Esto se produjo tras el empeoramiento súbito que sufrió el Sumo Pontífice en su deteriorado estado de salud desde ayer por la tarde.

“Los parámetros biológicos están notablemente comprometidos”, precisó el vocero del Vaticano, Joaquín Navarro Valls, quien aseguró que el Sumo Pontífice presentaba “un cuadro clínico de insuficiencia respiratoria y renal”. El Santo Padre sufrió principalmente una baja de tensión arterial y respiraba con dificultad.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Una clara muestra de lo desesperante del estado de salud del Papa la dio el cardenal Camillo Ruini, quien será el encargado de anunciar el fallecimiento del Pontífice en caso de que ocurra, al afirmar que la fe del Papa es “tan fuerte y plena” que en “estas horas de sufrimiento ya ve y toca al Señor”. Hizo esta afirmación durante una misa que se realiza en la Basílica de San Juan de Letrán.

La salud del Papa, delicada desde hace meses y empeorada en las últimas semanas, sufrió un agravamiento ayer por la tarde. Una infección a las vías urinarias le produjo fiebre muy alta y una caída de la presión sanguínea. Y el cuadro se agravó en la madrugada argentina: sufrió un colapso cardiorrespiratorio y le suministraron la extremaunción.

El agravamiento de la salud del Pontífice se inició ayer a las 13.45, hora argentina. El médico personal del Papa, profesor Renato Buzzonetti, de 81 años, dispuso la inyección de dosis masivas de antibióticos en lo que se llama “una terapia de choque”.

En un principio se había dicho que el enfermo había respondido bien al tratamiento “y estaba bastante estabilizado”. Luego se confirmó que el tratamiento a que fue sometido no había dado los resultados esperados.

Puede Interesarte:

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Los médicos decían que hacía falta 24 horas para saber si sale de la crisis. Le han administrado la máxima dosis de antibióticos posible, ya que una dosis mayor podría traerle consecuencias cardíacas. Y descartaron una internación inmediata de Juan Pablo II en el policlínico católico, “porque no mejoraría la situación médica del Santo Padre”.

El Papa venía deteriorándose desde que fue internado por primera vez en el hospital Gemelli este año el 1° de febrero debido a una laringitis con espasmos que le cerraron la garganta y amenazaron sofocarlo. (Archivo 02/02/2005) Tras nueve días internado Juan Pablo II volvió al Vaticano y el 24 de febrero sufrió una crisis respiratoria más grave que obligó ese mismo día a practicarle una traqueotomía. (Archivo 25/02/2005)

Tras regresar al Vaticano el 13 de marzo, su salud continuó deteriorándose y el Pontífice lució enflaquecido y demacrado en los últimos diez días las dos o tres veces que se asomó a la ventana de sus aposentos.

En la última ocasión, el miércoles, tomó un micrófono pero sólo pudo emitir algunos sonidos ininteligibles al no poder juntar el aire necesario para hacer vibrar las cuerdas vocales. Abajo, entre la multitud mucha gente lloraba conmovida.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.