MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

La contundente elección en CABA refleja un cambio de ánimo social que comienza a extenderse por todo el país. La reacción contra una clase política aferrada al poder también se siente en el interior bonaerense.
20.05.2025 [+]

El concejal Mauricio Pollacchi expresó públicamente su lectura sobre las recientes elecciones porteñas, destacando su significado más allá del distrito capitalino. En su declaración, interpretó el resultado como una señal de transformación que no solo modifica la composición legislativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino que marca el surgimiento de una nueva forma de entender la política y el rol del ciudadano en la vida pública. Según el dirigente, ese impulso comienza a sentirse también en ciudades como Mercedes.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Para Pollacchi, la victoria de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires encarna mucho más que un cambio electoral: simboliza el rechazo a lo que describe como una vieja estructura política que ha convertido al Estado en un fin en sí mismo, y no en una herramienta para mejorar la vida de la población. Durante años —sostiene— se consolidó una lógica donde distintos espacios tradicionales, sin importar sus banderas partidarias, funcionaron como un bloque que priorizó su propia supervivencia por sobre la resolución de los problemas cotidianos.

Desde esa perspectiva, el edil mercedino insiste en que lo ocurrido en Buenos Aires debe entenderse como una reacción frente a un sistema que, en su opinión, se alimenta del esfuerzo del ciudadano para sostener privilegios ajenos. La elección reciente, según remarcó, confirma que amplios sectores de la sociedad comienzan a recuperar su voz y a rechazar una cultura política centrada en la dependencia del aparato estatal.

Pollacchi hizo especial hincapié en los valores que su espacio promueve: el trabajo individual, la propiedad privada, la reducción de impuestos y la necesidad de un Estado más austero y eficiente. Para él, estas ideas no son novedosas, sino que representan los principios fundacionales de una Argentina moderna, que alguna vez supo desarrollarse con vigor y que hoy —a su entender— debe volver a transitar ese camino.

Desde Mercedes, afirmó, existe un acompañamiento decidido a ese proceso de cambio. Aun reconociendo las resistencias que enfrentará este nuevo paradigma, señaló que se trata de una batalla que vale la pena dar. En su visión, la defensa de la libertad no es solo un slogan electoral, sino una causa que convoca a quienes aspiran a una vida sin tutelas, sin estructuras que impongan desde arriba cómo debe vivir cada ciudadano.

El concejal cerró su reflexión con una reafirmación del compromiso que él y sus pares asumen en este nuevo escenario político. Señaló que el momento exige firmeza y convicción para quebrar el modelo que ha empobrecido al país, y construir uno nuevo donde el Estado esté verdaderamente al servicio de la sociedad.

Con una frase cargada de simbolismo, concluyó: “la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo”. Así dejó en claro que lo que está en juego trasciende lo electoral: se trata, para él, de una disputa moral e histórica por el alma de la Nación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Más Noticias

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.