MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El jefe comunal participó del lanzamiento del Plan Nacional de Suelo Urbano

El intendente municipal, Juan Ustarroz, participó junto a otros mandatarios comunales y funcionarios nacionales, vía teleconferencia, del lanzamiento del Plan Nacional de Suelo Urbano que buscará generar tierras y fuentes de trabajo para una Argentina Federal.
07.08.2020 [+]

En el encuentro se contó con la presencia del jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, que presentaron el Plan Nacional de Suelo Urbano, en la Sala Norte de Casa de Gobierno.

Cafiero afirmó que “siendo la Argentina el octavo país del mundo en cuanto a territorio, tener una política de suelo era una deuda pendiente”, al tiempo que destacó la importancia de que el gobierno lance esta iniciativa “en un momento donde la pandemia azota y en el cual seguimos pensando en que no queden postergadas las prioridades que se habían marcado el 10 de diciembre, sino que vuelvan a la agenda pública de la reactivación y la recuperación que estamos todos esperando”.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Por su parte el titular de la cartera de Interior, Eduardo de Pedro, señaló que “este programa de hábitat de suelos integrados con vivienda y empleo es también poder cumplir con el deseo de nuestro Presidente de que cada argentino y argentina pueda vivir y desarrollarse en donde nació o elija vivir”.

La ministra Bielsa explicó que “el objetivo es que el gobierno nacional implemente una política de Estado para la generación de suelo urbano y periurbano, pensando en una Argentina nueva, que es un tema que venimos trabajando con todo el gabinete”.

Y detalló que “la prioridad es articular entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales, con los municipios, con organizaciones de la comunidad y sociales, con actores privados, para llevar adelante políticas de suelo y de vivienda, para la construcción de una Argentina plural y federal”.

El plan, que apunta al trabajo conjunto con gobiernos provinciales y municipales, establece cuatro líneas de acción sobre las que articulará fuertemente: el Programa Nacional de Producción de Suelo; el Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica; la conformación de la Mesa Intersectorial de Política de Suelo y la creación del Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.

Puede Interesarte:

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

En concordancia con las políticas públicas que lleva adelante el gobierno de Alberto Fernández, la generación de un territorio integrado y sostenible, que permita mejorar las condiciones de acceso a un suelo urbano asequible y de buena calidad, producido o promovido por el Estado, resulta fundamental como base sobre la cual generar soluciones habitacionales y contribuir al arraigo de la población.

Los beneficios directos de esta nueva iniciativa incluyen: la ampliación del acceso al suelo urbano para familias de todo el país; la mejora en las políticas de hábitat con la generación de suelo para la construcción de viviendas de manera anticipada a las necesidades y la complementación con el Procrear, generando suelo para viviendas, desarrollos urbanísticos y habitacionales. Además, impulsa acuerdos entre el Estado y propietarios del suelo para el desarrollo de convenios urbanísticos y promueve el arraigo en cada localidad del país.

El intendente Ustarroz tuvo palabras elogiosas hacia la medida y destacó la política de Estado que se viene efectuando desde el ministerio de Bielsa y el gobierno nacional a cargo del presidente Fernández, pensando en una Argentina federal, inclusiva y con la posibilidad de cumplir los sueños de nuestros habitantes.

Vale recordar que a principio de año la ministra Bielsa visitó Mercedes, recorrió terrenos del Plan Mi Terreno y una de las construcciones finalizadas de Mi Casa siendo un programa que continúa en la actualidad

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.