MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL INTENDENTE FIRMO CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA PERIURBANA

Estuvo presente la presidenta de la Nación, Cristina Fernández. Además adhirieron Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, Luján, Moreno, Pilar, Escobar y Marcos Paz. Destinarán 20 millones de pesos en subsidios.
23.04.2008 [+]
El intendente Selva y su par de Moreno, junto a Lousteau y Randazo tras la firma del convenio.

Bajo el lema “una herramienta de gestión para la producción de alimentos y la planificación territorial” este martes por la tarde lugar la presentación oficial y las correspondientes firmas del convenio marco de cooperación entre la Nación y los Municipios de la provincia de Buenos Aires para el desarrollo de la agricultura periurbana.
Este programa, ya está implementado en territorio bonaerense, es llevado adelante con la asistencia técnica del ministerio de Economía y Producción conjuntamente con la secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos y cuenta con la planificación estratégica del INTA.
Serán beneficiados con un aporte no reintegrable del gobierno nacional de 20 millones de pesos los municipios de: Mercedes, Exaltación de la Cruz, General Rodríguez, Luján, Moreno, Pilar, Escobar y Marcos Paz.
Las actividades comenzaron pasadas las 19 horas en el Salón Sur de Casa de Gobierno ante la presencia de importantes autoridades y muchos trabajadores que serán beneficiados; en representación de la ciudad hubo un numeroso grupo.
El acto estuvo encabezado por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner junto al gobernador de la Provincia, Daniel Scioli; el ministro del Interior, Florencio Randazzo; el ministro de Economía y Producción, Martín Lousteau y el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Javier De Urquiza.
Estuvo presente el intendente local, Carlos Américo Selva acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Hugo Zunnini; el director de Planeamiento y Producción, Oscar López; el 2º titular del INTA Mercedes, Alfredo Bojorge y la asistente social, Claudia Adami.
El objetivo del mencionado programa es aumentar y organizar la producción de manera sustentable, especialmente en los períodos de baja oferta. Prevén incrementar la superficie cultivada, alcanzar mayor productividad, lograr mejor calidad y empaque de los productos, establecer más asociaciones de productores y disminuir el trabajo en negro.
Según informaron la frutihorticultura ocupa a más de 650 mil personas, produciendo 16 millones de toneladas anualmente. Papa, tomate, zapallo, cebolla, lechuga, acelga, zanahoria, batata, choclo y pimiento explican el 92 por ciento del volumen producido.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.