MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Instituto de Formación Docente y Técnica N° 7 en estado de alerta y movilización

Desde Provincia anunciaron el cierre de las carreras de Historia y Geografía. Docentes, alumnos, familiares y vecinos se movilizaron al Concejo Deliberante y utilizaron la banca participativa. Pidieron a los ediles de Cambiemos que intervengan ante la gobernadora.
27.11.2018 [+]

La noticia de los cierres de las carreras de Historia y Geografía sacudieron las paredes del Instituto de Formación Docente y Técnica N° 7, que tiene su sede en el edificio de la Escuela N° 1 en 24 y 15. La noticia emanada desde la cartera de educación provincial, trae consigo enormes dificultades al normal desarrollo de la casa de estudio, que la perjudicarán en el futuro inmediato.

Convengamos que de por sí el Instituto 7 viene sufriendo varios reveses desde su existencia, partiendo de la base que no funciona en un edificio propio y que desde el año 2009, cuando surgió la posibilidad de contar con el mismo, se fueron dando muchísimas trabas; desde lo edilicio hasta lo educativo. Sus posibilidades de avance y crecimiento entonces se vieron siempre en desventajas.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

En 2015, la racha siguió con el Proyecto Ley Aguilar presentado en Senadores, que busca achicar la oferta terciaria y modificar el ingreso, la permanencia y el ascenso en las carreras. Es un intento importante para romper lo establecido en el estatuto docente (reforma de la formación docente; febrero 2017; Tribuna Docente).

En 2018, con el Proyecto UNICABA (en Capital) se le ponía inicio a una política que ya había adelantado el Ministro de Educación anterior (Burllich) al decir que “en Argentina hay 1300 Institutos y es muy difícil mantener la calidad de todos ellos” o que “en Finlandia solo hay 8 institutos”.

La no apertura de las carreras en 2019 ya es oficial a partir de la publicación del comunicado de “Oferta de carrera Región 10” firmado por la Directora de Educación Superior. Así entonces esta larga historia de malas noticias, que estallaron en la comunidad educativa local.

Docentes, ex docentes, alumnos, ex alumnos, familiares, amigos y vecinos; están acompañando esta protesta, este estado de alerta y movilización, que se manifestó este lunes cuando marcharon primero a la unidad distrital y por la tarde al Concejo Deliberante; donde la casa de estudios terciarios hizo uso de la banca participativa.

Puede Interesarte:

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Allí expusieron el principal reclamo, sobre el cierre de estas carreras y las desventajas que ello acarrea, donde la Provincia prioriza el profesorado de Matemáticas. No sólo en Mercedes se achican carreras, ocurre lo mismo en San A. de Giles; por lo tanto la llegada de estudiantes de la región se achica y abre sólo posibilidades en Institutos Privados.

Básicamente quienes se encargaron de exponer en la sesión del cuerpo deliberativo, dejaron un claro mensaje a los ediles de Cambiemos, para que puedan interceder ante las autoridades provinciales de la cartera de Educación y se pueda revertir esta situación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Vecinos por Mercedes pidió mayor transparencia en los estudios del agua mientras persisten criterios dispares sobre su evaluación

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Más Noticias

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.