El Instituto de Formación Docente y Técnica N° 7 en estado de alerta y movilización

La noticia de los cierres de las carreras de Historia y Geografía sacudieron las paredes del Instituto de Formación Docente y Técnica N° 7, que tiene su sede en el edificio de la Escuela N° 1 en 24 y 15. La noticia emanada desde la cartera de educación provincial, trae consigo enormes dificultades al normal desarrollo de la casa de estudio, que la perjudicarán en el futuro inmediato.
Convengamos que de por sí el Instituto 7 viene sufriendo varios reveses desde su existencia, partiendo de la base que no funciona en un edificio propio y que desde el año 2009, cuando surgió la posibilidad de contar con el mismo, se fueron dando muchísimas trabas; desde lo edilicio hasta lo educativo. Sus posibilidades de avance y crecimiento entonces se vieron siempre en desventajas.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
En 2015, la racha siguió con el Proyecto Ley Aguilar presentado en Senadores, que busca achicar la oferta terciaria y modificar el ingreso, la permanencia y el ascenso en las carreras. Es un intento importante para romper lo establecido en el estatuto docente (reforma de la formación docente; febrero 2017; Tribuna Docente).
En 2018, con el Proyecto UNICABA (en Capital) se le ponía inicio a una política que ya había adelantado el Ministro de Educación anterior (Burllich) al decir que “en Argentina hay 1300 Institutos y es muy difícil mantener la calidad de todos ellos” o que “en Finlandia solo hay 8 institutos”.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
La no apertura de las carreras en 2019 ya es oficial a partir de la publicación del comunicado de “Oferta de carrera Región 10” firmado por la Directora de Educación Superior. Así entonces esta larga historia de malas noticias, que estallaron en la comunidad educativa local.
Docentes, ex docentes, alumnos, ex alumnos, familiares, amigos y vecinos; están acompañando esta protesta, este estado de alerta y movilización, que se manifestó este lunes cuando marcharon primero a la unidad distrital y por la tarde al Concejo Deliberante; donde la casa de estudios terciarios hizo uso de la banca participativa.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
Allí expusieron el principal reclamo, sobre el cierre de estas carreras y las desventajas que ello acarrea, donde la Provincia prioriza el profesorado de Matemáticas. No sólo en Mercedes se achican carreras, ocurre lo mismo en San A. de Giles; por lo tanto la llegada de estudiantes de la región se achica y abre sólo posibilidades en Institutos Privados.
Básicamente quienes se encargaron de exponer en la sesión del cuerpo deliberativo, dejaron un claro mensaje a los ediles de Cambiemos, para que puedan interceder ante las autoridades provinciales de la cartera de Educación y se pueda revertir esta situación.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp