MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno quiere que la leche pague IVA

Si el proyecto de ampliación del presupuesto 2020 se aprueba como el Gobierno lo envió, la leche, líquida o en polvo, pasará a estar gravada con el 10,5% del impuesto al valor agregado. Hasta ahora tanto la leche líquida o en polvo, entera o descremada, esta exenta del impuesto.
28.07.2020 [+]

La medida promete generar polémica: propone eliminar del beneficio de la exención del IVA a un producto de primera necesidad, lo que impactará en su precio final.

El proyecto de ley que entró al Congreso este fin de semana dispone eliminar, “en el inciso f) del artículo 7º de la Ley de Impuesto al Valor Agregado (...) la expresión ‘la leche fluida o en polo, entera o descremada sin aditivos’”. En ese artículo se detallan algunos de los productos que están exentos de IVA en la actualidad.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El proyecto incluye a la leche y sus derivados entre los productos que pagan 10,5% de IVA, es decir, la mitad de la alícuota general. Allí se incluyen, entre otros, la carne y el trigo y sus derivados.

“En medio de la crisis económica y la fuerte caída en los ingresos de la población, una suba de esta naturaleza en el precio de un artículo de primera necesidad es difícil de aceptar”, adelantó el diputado radical Luis Pastori, miembro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, quien insistió en que esta práctica de instrumentar modificaciones impositivas en la ley de presupuesto (que se hizo habitual en los últimos gobiernos) está prohibida.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había anunciado que, en virtud de la pandemia y los mayores gastos que esta emergencia demanda, enviaría a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para ampliar las partidas de gastos y de recursos hasta fin de año. La iniciativa fue presentada como un “gesto” a la oposición, recelosa del uso de los “superpoderes” que le permiten al jefe de Gabinete instrumentar estas asignaciones por decreto de necesidad y urgencia. A cambio reclamó celeridad para que el proyecto sea aprobado cuanto antes.

Sin embargo, la oposición sospecha que dentro de esta iniciativa se disimulan algunos puntos polémicos y anticipó que no lo apoyará a “libro cerrado”, como pretende el oficialismo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.