MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL FANTASMA DE LA VILLA 31 AHORA SOBREVUELA EN “TREN”

Vecinos del barrio Tres Avenidas hicieron llegar su preocupación al Concejo Deliberante. Aseguran que personas provenientes de la Villa 31 y Fuerte Apache estaban buscando consenso para asentarse en una franja que va desde calle 6 de 17 a 29, con aut
24.12.2001 [+]
Los vecinos temen que los galpones del ferrocarril y el predio, puedan ser ocupados por un asentamiento

Los fantasmas sobre posibles asentamientos de peligrosos conglomerados del conurbano, vuelven a sobrevolar la ciudad de Mercedes. Varios vecinos, firmantes de una nota hicieron conocer su preocupación al Honorable Concejo Deliberante, y esta no es la primera vez que sucede en nuestra comunidad. Son ahora los terrenos ferroviarios los señalados como posibles predios para que personas provenientes de lugares, que de solo nombrarlos despiertan cierto temor, tales como la famosa Villa 31 o Fuerte Apache.
Para hacer un poco de historia podemos citar que hacia fines del año 96, dos sectores de la zona parecían estar en posibilidades ciertas de ser receptores de mudanzas programadas. Fue así que en Gowland y en la localidad de Cortines, partido de Luján, la psicosis comenzó a correr de manera vertiginosa. Por aquellos días, las quejas que llegaban a nuestra redacción eran de rostros desencajados que relacionaban de inmediato la palabra Villa 31 a delincuencia, crimen y droga.
En el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires existe un área dedicada al movimiento de Villas y Barrios Carenciados, que está creado desde que el hoy renunciante presidente De la Rua, era jefe de gobierno de la Capital. Ese año solo existía un plan denominado Arraigo que era tendiente a disolver barrios peligrosos, que por supuesto han ido creciendo con el agravamiento de la crisis del país. Nuestros archivos dan cuenta incluso que existía por entonces, un supuesto acuerdo con el Intendente del partido de Luján, Dr. Miguel Angel Prince, para recepcionar este asentamiento, a cambio de importantes subsidios. Por supuesto que el primer mandatario negó absolutamente todo. Y la sucesión de los hechos terminaron por darle la razón.
Pero con los mismos argumentos de entonces, hay quienes plantean que para ningún intendente o dirigente de una ciudad pequeña, es conveniente tal aceptación, puesto que condicionaría su futuro y recibiría el repudio de una comunidad entera, más allá de cualquier discurso relacionado con la no discriminación.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

TERRENOS

En esta oportunidad, el pasado 4 de diciembre, ingresó al Honorable Concejo Deliberante, un escrito presentado por vecinos y firmado por una buena cantidad de ellos. En el mismo hacen referencia a la inquietud e incertidumbre generada entre los vecinos del denominado barrio Tres Avenidas, compuesto por las calles 17 a 29 y de 2 a 6. Todo surge a raíz de comentarios y versiones que indicarían que en la franja perteneciente al ex ferrocarril Sarmiento, actualmente explotada por la empresa BAP, entre calle 6 de 17 a 29, “se produciría un asentamiento clandestino de actuales pobladores de villas y/o barrios marginales, tales como Villa 31 o Fuerte Apache”, manifiestan.
Los vecinos de la zona aseguran que en el mes de noviembre, distintas personas, invocando la procedencia indicada, visitaron a residentes del lugar para darles a conocer que en razón del permiso obtenido en la Municipalidad y en la estación del BAP (47 y 10), estaban buscando la conformidad del barrio, para proceder a radicar el asentamiento en cuestión. Esto alarmó al vecindario, que sostiene que todo cobra mayor preocupación pues ya existen distintos asentamientos en la esquina de 17 y 6, “donde en el predio de la ex Co-cre-for, se encuentran viviendo, vaya a saber con permiso de quien y bajo qué título, distintas personas, quienes a la fecha estarían conectadas al agua corriente y luz”, denuncian los vecinos firmantes. Sumando más inconvenientes, los contribuyentes que se dirigieron al cuerpo deliberativo entienden que la presencia de galpones, vagones, y una construcción de madera, agravan al extremo la situación planteada. “Nos dirigimos a ustedes a efectos que tomen las medidas preventivas del caso, y que se fiscalice el asentamiento existente en 17 y 6”, concluyen.
Fuentes del Concejo, consultadas sobre el tema, aseguraron ya estar trabajando en el reclamo. Reconocieron la presencia de algunos pobladores en los sectores mencionados, pero negaron que pudiera tratarse de una organización deliberada para instalar lo que los vecinos llaman “una villa”. De todos modos el Ejecutivo, tanto como la empresa ferroviaria encargada del predio, están en conocimiento de este reclamo, a efectos de impedir cualquier inconveniente que luego pueda tornarse más difícil de controlar.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.