MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El día en que las webs se desnudaron

La lentísima navegación durante la tarde en que tuvieron lugar los atentados de Nueva York y Washington ha puesto en cuestión la eficacia de Internet como medio de comunicación en situaciones de crisis.
15.09.2001 [+]

11 de septiembre del 2001. Ante las imágenes reales más increíbles jamás vistas por la mayoría, los internautas se lanzan sobre sus ordenadores en busca de más información. Sin embargo, casi todos acaban volviendo rápidamente al comedor para ver los informativos especiales en la televisión.

“Page not found”

Aquel día era casi imposible acceder a ninguna web para saber más sobre los atentados que estaban destruyendo los símbolos económicos y militares del poder estadounidense. En un primer intento, periódicos online como Clarín en Argentina o el New York Times en Norteamérica eran totalmente inaccesibles.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

El fracaso de Internet como medio de comunicación en las primeras horas tras los atentados fue doble: por un lado se confirmaba su incapacidad para competir con la televisión en la retransmisión en vivo de las imágenes. Por otra parte, tampoco fue una herramienta útil para buscar información suplementaria, alternativa o elementos de análisis, debido al colapso de las redes.

Páginas desnudas

A medida que pasaban las horas había más páginas accesibles, pero la navegación seguía siendo extremadamente lenta. A partir del momento en que fue posible acceder a los medios online se pudo observar algo nunca visto anteriormente en Internet: los grandes portales informativos se habían despojado a toda prisa de casi todos sus gráficos (incluyendo logos e imágenes) y se exponían “desnudas” de cualquier elemento decorativo, ofreciendo únicamente la última hora de los históricos acontecimientos.

La agencia EFE, por ejemplo, sólo conservaba un pequeño logo en el margen izquierdo y se había desprendido tanto de los titulares dinámicos en Java como de los bordes que caracterizan la maquetación de su página. El Mundo mostraba la última hora en grandes titulares y relegaba la mayor parte de fotos a una página secundaria accesible a través de un “link”. Los grandes periódicos extranjeros como el Washington Post minimizaban igualmente el diseño de sus portadas. Y buena parte de ellos anunciaban ediciones impresas especiales para las 6 de la tarde, algo nunca visto por los más jóvenes y que se suponía superfluo en la era de Internet.

Puede Interesarte:

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Morir de diseño o el “efecto zoom”

Estos acontecimientos han hecho replantear el concepto y la funcionalidad del diseño en las webs de información. La lentitud en la navegación no sólo se da en días excepcionales a nivel informativo, es algo que ocurre cada día. Se nota cuando empieza el horario de las tarifas planas, se nota cuando las empresas abren sus puertas a las nueve de la mañana y los empleados empiezan a conectarse. Los problemas de fondo son la calidad de las conexiones y la incapacidad de las redes para absorber el tráfico que se genera.

¿Cuántas veces pulsan “skip intro” los usuarios para saltarse las dichosas presentaciones en Flash? ¿Para qué sirven los elementos decorativos en páginas supuestamente informativas? Internet es un medio de comunicación audiovisual y por lo tanto la disposición de la información es importante, pero la cuestión está en saber si el contenido debe estar supeditado al diseño o viceversa.

Cuando se inventó el travelling óptico en las cámaras de cine, las películas se llenaron de zooms innecesarios a nivel expresivo y estéticamente cuestionables porque, simplemente, todo el mundo quería utilizar el nuevo efecto. Quizás ahora está ocurriendo algo semejante con el diseño gráfico en Internet.

Puede Interesarte:

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Se dice que la primera revolución en el desarrollo de Internet fue la de la informática, que ahora estamos inmersos en la del diseño, y que la próxima revolución será la de los contenidos. O quizás lo que ocurre es que ahora mismo conviven varios conceptos sobre la funcionalidad de Internet; el tiempo lo dirá.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 120 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.