MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El desafío inesperado del Gordo Dan: “A Cristina le gano caminando”

Mientras el oficialismo define su estrategia, un influencer libertario lanzó una provocación directa a la ex presidenta tras conocerse su candidatura en la tercera sección electoral.
04.06.2025 [+]

El anuncio de Cristina Fernández de Kirchner como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral de Buenos Aires sacudió la escena política. En medio del reordenamiento de las distintas fuerzas partidarias, un nombre inesperado captó la atención: Daniel Parisini, conocido en redes como “El Gordo Dan”, quien sin medias tintas aseguró que puede ganarle a la ex mandataria “caminando”.

La afirmación fue hecha durante una emisión de “La Misa”, programa transmitido por el canal de streaming Carajo, donde Parisini participa activamente. En ese espacio, el influencer santiagueño no dudó en responder con seguridad cuando se lo vinculó como posible competidor electoral: “Le gano caminando. Sin dudas, es la verdad”, dijo al aire, sin perder el tono desafiante que lo caracteriza.

Puede Interesarte:

“Vecinos por Mercedes” presentó oficialmente su nómina de candidatos

Aunque su residencia actual está en la Ciudad de Buenos Aires, en proximidades del domicilio de Cristina Kirchner en Recoleta, la irrupción de su nombre en la contienda provincial no fue lo único que llamó la atención. Al ser consultado, el propio Parisini deslizó que, para él, el candidato natural en la tercera sección es Mariano Pérez, uno de sus compañeros de mesa, a quien describió como un “candidatazo”. Pérez, por su parte, manifestó estar dispuesto a aceptar un llamado presidencial para presentarse incluso “en Tierra del Fuego”.

La reacción de los espacios libertarios frente a la candidatura de Cristina fue, por ahora, dispar. Mientras La Libertad Avanza no expresó una postura oficial, su armado territorial empezó a moverse con mayor velocidad. Karina Milei recibió en Casa Rosada a José Luis Espert, diputado nacional y figura clave dentro del universo libertario, con quien analizó las recorridas que viene realizando por la provincia. También conversaron sobre la llamada “reforma espejo”, una réplica del ajuste fiscal que se lleva adelante a nivel nacional y que Espert busca implementar en Buenos Aires.

Puede Interesarte:

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

La reunión entre Milei y Espert también funcionó como una señal interna. En los últimos días, había trascendido que Espert enfrentaba resistencia dentro del entorno presidencial. La imagen difundida tras el encuentro parece haber disipado esas versiones, y dejó en claro que la definición de candidaturas dentro del oficialismo aún está en plena gestación.

La tercera sección electoral, clave en cualquier elección bonaerense, agrupa a casi cinco millones de votantes distribuidos en 19 municipios del conurbano. Su corazón político está en distritos como La Matanza y Lomas de Zamora, donde se concentra un tercio del padrón. Desde 1983, el peronismo ha mantenido una hegemonía casi ininterrumpida en esta zona, salvo contadas excepciones como la elección de 1997.

Este año, por primera vez, la elección estará dividida: el 7 de septiembre se votarán los cargos provinciales mediante lista sábana y, más adelante, se elegirá el tramo nacional con Boleta Única de Papel. En juego estarán 18 bancas en la Cámara baja bonaerense, donde Unión por la Patria cuenta actualmente con ocho escaños y el resto se reparte entre distintos bloques de oposición, incluidos el PRO, LLA, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.

Puede Interesarte:

Un dulce encuentro: el sabor mercedino se luce en un festival inédito

El gesto de Cristina, al reaparecer en la contienda electoral, marca un punto de inflexión. Su presencia vuelve a poner el foco sobre la tercera sección, territorio que ha sido históricamente su fortaleza. Sin embargo, esta vez el desafío proviene desde múltiples frentes, incluso desde el ecosistema digital y los nuevos comunicadores que, aunque sin estructuras partidarias tradicionales, parecen decididos a influir en la conversación pública y, quizás, en las urnas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

“Vecinos por Mercedes” presentó oficialmente su nómina de candidatos

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

Marcela Munarriz encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en Mercedes

Un informe revela cómo impactan los agroquímicos en la salud de Mercedes

Del amor al papelón: lo captaron con otra en pleno show

Elecciones 2025 en Mercedes: candidaturas definidas y el misterio de La Libertad Avanza

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un dulce encuentro: el sabor mercedino se luce en un festival inédito

Un nuevo espacio que suma salud, vínculos y juego en Mercedes

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.