MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Defensor del Pueblo Guido Lorenzino se reunió con Ustarroz

El jefe comunal Ustarroz se reunió con el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, y dialogaron sobre diferentes temáticas que aquejan tanto a nuestro municipio como a nivel provincial.
30.08.2018 [+]

Entre los temas tratados surgió la problemática sobre la cuenca del río Luján, el recorte en salud, los problemas que afronta la educación y las obras viales que el Estado nacional no está realizando, entre ellas la Av. 2. Además, se atendió a vecinos de nuestra ciudad que manifestaron su preocupación por los altos costos que deben pagar por los servicios de luz y gas y la falta de medicamentos en las instituciones de salud provinciales.

Guido Lorenzino indicó que “la ausencia del Estado Provincial y Nacional en las políticas más fundamentales como es la salud pública, la inclusión, la obra pública es verdaderamente notable. Tenemos un Estado Nacional que ha saldado a favor de los poderosos las decisiones, en los cuadros tarifarios ha sido muy claro, toda la carga es de los usuarios y los vecinos que tienen que pagar las tarifas para que las empresas no hagan las inversiones que deben hacer”.

Puede Interesarte:

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

A su vez, el Defensor del Pueblo, afirmó “todo eso conlleva a que los Intendentes tengan que resolver cada vez más problemas con menos recursos, ya que se recortan fondos -por ejemplo, el fondo sojero- que tienen impacto directo en cada comunidad”.

“La Defensoría del Pueblo no hace magia pero sí es un ámbito institucional del Estado para acompañar reclamos concretos y genuinos como lo es lo de la cuenca, que en dos años y medio se han dispuesto recursos pero no se ha hecho ninguna obra” y añadió “el tema de la meningitis que la verdad me gustaría que el Ministro a días de haber hecho el anuncio no ha dado ninguna explicación coherente, no sabemos si es un problema presupuestario, epidemiológico, una decisión sanitaria, no lo sabemos, lo que si sabemos es que los chicos de once años no tienen más una vacuna obligatoria”.

De esta manera, Guido Lorenzino, aseguró “cuando las decisiones no se explican y generan consecuencias yo lo llamo irresponsabilidad. Y creo que hay mucha irresponsabilidad de los funcionarios a la hora de no explicar las decisiones que toman. Por ejemplo, la obra de la ruta 5 que impacta en la comunidad de Mercedes y no se termina, se finaliza la parte más fácil y todo el resto no se hace”.

“Por estos motivos, lo que estamos haciendo es construir una agenda real sobre los problemas que los intendentes van viendo, para poder ser una voz más que reclame, potencie y visibilice todas estas problemáticas. Nosotros vamos a acompañar los reclamos concretos. Obviamente que la decisión depende de la política pública, nosotros nos enojamos por los aumentos de tarifas porque no son razonables ni proporcionales, pero la decisión es una política pública del Gobierno Nacional de dolarizar el valor de la energía. Nosotros fuimos a la justicia, pero la misma hoy depende del poder político, la justicia mira la política antes que la gente. Por eso, desde nuestro lugar alertamos y damos las peleas, aunque muchas veces no obtengamos los resultados que queremos” subrayó el Defensor del Pueblo.

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Además, Lorenzino, hizo mención del recorte abrupto del fondo sojero por parte del Gobierno Nacional “esa decisión impacta directamente en plata que ya estaba presupuestada, en obras que ya estaban presupuestadas y no se van a poder pagar porque de buenas a primeras se tomó una decisión que puede ser legal, pero es absolutamente ilegítima. Por ese motivo, acompañamos el reclamo a la justicia que es la que tiene que resolver cuando algo es incorrecto, es una limitación de un derecho que afecta a muchas comunidades. Espero que la justicia esté a la altura de las circunstancias y falle a favor de la gente”.

En ese sentido, el intendente Ustarroz, señaló “para todos los municipios representa un problema muy grande porque a mitad de año nos cambiaron las reglas de juego, esto es así de claro, y nos pasa algo similar a lo que les pasa a los bomberos voluntarios de toda la Argentina, es un fondo que existe, que antes se distribuía y que afectaba -en el caso de los municipio- a obras de infraestructura, sanitarias, educación y ahora se lo queda el Estado Nacional” y añadió “tanto en el caso de los fondos de la soja como el de los bomberos no desapareció, sino que lo tiene el Gobierno Nacional. Son decisiones unilaterales, ilegítimas, arbitrarias y por ese motivo vamos a acudir a la justicia. Uno quisiera que se resolviera de otra manera, un gobierno que expresaba su deseo de unir a los argentinos, que apuntaba al diálogo, resuelve y no comunica, ya que todos los intendentes de la argentina nos enteramos por los medios de comunicación que nos quitaban un recurso económico que ya teníamos comprometido para obras publicas en las ciudades”.

Puede Interesarte:

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

En otro orden de temas, los medios de comunicación presentes consultaron sobre la rendición de cuentas de los gastos que se hacen, por parte del hospital Blas L. Dubarry, con los aportes que entrega el Municipio a la guardia pediátrica, a través de una auditoria por parte de la Defensoría del Pueblo. A lo cual, el intendente Ustarroz contestó “en caso de ser necesario nosotros lo vamos a requerir. Nosotros lo que hicimos fue reglamentarlo para que se invierta el recurso de la ciudadanía en el objetivo que nos planteamos, el cual es sostener la guardia pediátrica y no para gastos generales o corrientes del hospital que deberían ser financiados desde el gobierno Provincial”.

Asimismo, el jefe comunal Ustarroz sostuvo “El Municipio de Mercedes invierte en muchas áreas, da más de lo que recibe por parte del Gobierno Provincial, lo hacemos en salud -guardia pediátrica- en seguridad, lo que recibimos como recursos sólo nos alcanzó para dos meses y los otros diez los solventamos desde la comuna de Mercedes, en educación -en las escuelas- el 90 por ciento de las obras de infraestructura que se hicieron en el ejercicio 2017 fueron con fondos municipales. Realmente tenemos cada vez más demandas, de hecho, el municipio sale a dar auxilio a muchas deficiencias y falencias que está demostrando, tanto del Gobierno Nacional como Provincial”.

“Lógicamente no podemos hacerlo en todos los ámbitos, el tema vacunas es un algo muy sensible, el cual lo licita, lo compra y lo adjudica el Estado Nacional, nosotros a eso no lo podemos suplir” se lamentó el Dr. Ustarroz.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 123 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.