MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El costo de la canasta navideña creció menos que la inflación

En un escenario de consumo debilitado, el precio de los productos navideños tuvo un incremento notable pero inferior al ritmo de la inflación. Según estudios privados, los aumentos en la canasta típica rondaron entre el 80% y 90%, mientras que la inflación acumulada llegó al 166%.
19.12.2024 [+]

Con la llegada de las fiestas, los precios de los artículos tradicionales como pan dulce, turrones y sidra suelen impactar en el presupuesto de los hogares. Este año, adquirir una canasta básica compuesta por siete productos típicos costará un 80% más que en 2023. Aunque el alza es significativa, representa menos de la mitad del aumento general de precios informado por el INDEC para el mismo período.

El Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) fue el encargado de realizar un relevamiento que abarcó 158 grandes supermercados y 336 autoservicios en ciudades clave como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán, entre otras. Los datos evidencian que, pese a los incrementos, los precios de estos productos esenciales para las celebraciones navideñas se mantienen relativamente contenidos en comparación con otros bienes de consumo.

La diferencia entre la suba de los precios navideños y la inflación general refleja un intento de las cadenas y comercios minoristas por atraer consumidores en un mercado marcado por la cautela y la caída del poder adquisitivo. Sin embargo, este panorama no alivia la presión económica de las familias, que enfrentan aumentos generalizados en la mayoría de los rubros.

Las fiestas, históricamente asociadas a la abundancia, se presentan este año en un contexto de ajuste. La estrategia de contener parcialmente los precios de los productos navideños podría ser clave para incentivar las ventas en un período donde el consumo suele repuntar, aunque bajo nuevas condiciones de austeridad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.