MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El coronavirus no da tregua en el interior

El coronavirus se expandió fuertemente hacia el interior bonaerense en las últimas semanas y, con el objetivo de reducir los contagios, las autoridades locales comenzaron a analizar y a aplicar nuevas restricciones.
03.09.2020 [+]

Tal como viene señalando, el Covid-19 dejó de ser un problema exclusivo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y ahora también golpea con fuerza en el interior, en donde ya se registraron fallecidos en 50 distritos y hay al menos un infectado cada 250 habitantes.

Un breve repaso que se puede hacer de las últimas horas y tomando algunos distritos bonaerenses, entre ellos Mercedes, da cuenta del aumento de contagios en el interior. Nuestra ciudad es frontera directa del AMBA y Luján, está dentro de esta zona, donde la cifra de contagios sigue alta: 48 nuevos positivos esta mañana. Hasta el momento, el Partido de Luján registra 1.797 casos positivos (de los cuales 31 fallecieron, 520 fueron dados de alta y 1.246 se encuentran en tratamiento) y 3.419 casos descartados.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Pero para nuestra ciudad, estar en la frontera con el AMBA, significó que los números de contagios aumentaran mucho más de lo esperado. Repasemos algunos otros distritos.

En Bahía Blanca, con 455 casos activos, preocupa en este momento la ocupación de camas comunes y la disponibilidad de personal de salud. “Hay muchos internados con síntomas, que no son graves pero requieren internación, y hay dos hospitales con personal aislado”, señaló el secretario de Gobierno municipal, Adrián Jouglard, en diálogo con el portal local La Nueva.

En este sentido, el funcionario no descartó avanzar con nuevas restricciones para la ciudad. “Retroceder de fase (hoy está en la 4) siempre está entre las posibilidades, todo depende de cómo esté el sistema de salud”, apuntó.

Una situación similar transita Junín, que ayer confirmó 29 positivos y tiene 208 activos. Por estas horas, el diario La Verdad informó que el gobierno de Pablo Petrecca analiza medidas con los sectores productivos del distrito para reducir la circulación de personas.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

En General Pueyrredon (Mar del Plata), que volvió el pasado sábado a fase 3, los contagios no ceden. Ayer registró 311 y el titular de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de la ciudad, Adrián Alasino, recomendó “recortar al máximo todas las actividades posibles y apelar a la responsabilidad ciudadana”.

El también presidente honorario de la Federación Argentina de Medicina General advirtió: “Si durante los próximos siete días se mantiene un promedio de casos por arriba de 200 por día, el sistema de salud no podrá dar respuestas”.

En este marco, la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata dispuso “feria extraordinaria” para juzgados ubicados en aquella ciudad y también en dependencias de Azul en las que se han detectado casos positivos.

En Chivilcoy, en donde se confirmaron ayer diez contagiados (tiene 41 transitando la enfermedad actualmente), el intendente Guillermo Britos llamó a “no bajar la guardia y extremar cuidados” para evitar tensiones en el sistema sanitario; mientras que Olavarría dio cuenta en las últimas horas de 17 nuevos casos y llegó a los 121 activos, su pico desde que comenzó la pandemia.

Un caso extremo en el interior de la provincia de Buenos Aires es el de Bragado, una ciudad de unos 40 mil habitantes que hoy está en fase 3. Allí la pandemia no da tregua: ya se cobró 23 víctimas fatales y actualmente cuenta con 354 enfermos en tratamiento (se confirmaron 39 positivos).

“La ciudadanía tiene que saber que nuestro sistema sanitario tiene una capacidad determinada; si ésta se ve superada vamos a tener un problema grande”, avisó el pasado martes el secretario de Gobierno bragadense, Mauricio Tomasino.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.