MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Colegio de Abogados de Mercedes se opone a proyecto de ley que reduce fondos para la Caja de Previsión Social

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes expresa su firme rechazo a un proyecto de ley que plantea disminuir el financiamiento de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, advirtiendo graves consecuencias para sus afiliados y la operatividad de la institución.
13.11.2024 [+]

En un comunicado oficial, el Colegio de Abogados de Mercedes informó sobre su oposición a una propuesta legislativa que busca modificar aspectos clave de la ley 6716, que regula la Caja de Previsión Social para Abogados en la provincia. Esta iniciativa pretende reducir la contribución obligatoria de la Tasa de Justicia del 10% al 5%, y del 2% al 1% en el caso de intervención letrada ante el Tribunal Fiscal de Apelaciones. Asimismo, establece que los fondos recaudados se destinen exclusivamente al pago de beneficios para los afiliados, sin incluir gastos operativos ni administrativos.

El proyecto también prevé cambios en el artículo 5 de la ley, limitando los viáticos y gastos de representación de los directores de la Caja al valor de una jubilación mínima. Según el Colegio, esta modificación afectaría significativamente la operatividad del Directorio, impactando su capacidad de gestión y de representación como órgano de gobierno.

Desde el Colegio de Abogados advierten que esta reducción de ingresos representaría un desfinanciamiento de la Caja de Previsión, lo que podría comprometer la sostenibilidad de las prestaciones a más de 60.000 abogados y abogadas de la provincia, tanto actuales como futuros beneficiarios. Además, sostienen que esta medida socavaría el funcionamiento de la institución y su administración, afectando de manera directa a sus afiliados y a quienes integran el Directorio.

Ante esta situación, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes solicita a los legisladores que actúen con responsabilidad, evaluando las repercusiones de este proyecto de ley y considerando el impacto negativo que podría tener sobre la previsión social de los profesionales de la abogacía en la provincia de Buenos Aires.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.