EL CICLISTA NORTEAMERICANO QUIERE COMPETIR DOS AÑOS MAS

Sin embargo, Induráin advirtió al ciclista estadounidense, de 30 años, que ganó el domingo su cuarto Tour consecutivo, que no se relaje si quiere saborear otra llegada triunfante a París.
“Hay que ir año a año, no de dos en dos”, dijo Induráin en declaraciones al diario Marca. “Es verdad que todavía es joven y por tanto, por edad, puede ganar dos más, pero estar arriba cansa mucho y por eso hay que pensar en el siguiente. Después, se verá”.

Puede Interesarte:
Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral
“En diciembre se empieza otra vez de cero y no vale de nada todo lo que has hecho antes. Y a partir de ese momento te tiene que salir todo bien... Viendo cómo ha dominado este año, está claro que puede ganar más”, agregó.
Induráin, que monopolizó el Tour entre 1991 y 1995, época en que Armstrong comenzaba su carrera como profesional, dijo que incluso entonces el ciclista de Texas mostró que tenía la fortaleza física y mental para convertirse en un atleta de élite.
“Era muy bueno, pero al ser joven también era muy irregular... Pero Armstrong, desde el principio, tenía algo, era fuerte y muy explosivo. Me ganó el Mundial de Noruega con sólo 22 años”, dijo el legendario pedalista español.
Induráin, que se retiró del ciclismo a los 32 años, cree que el hecho de que Armstrong se haya recuperado de un cáncer le ha dado más fuerza de carácter para el ciclismo.
Además, apuntó que era casi imposible compararle con Armstrong y con otros grandes del Tour como el belga Eddy Merckx o los franceses Bernard Hinault y Jacques Anquetil.

Puede Interesarte:
Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes
“Por palmarés, está claro que Eddy Merckx (fue el mejor)”. Sin embargo, Induráin reconoció que Armstrong le recordaba más al francés Hinault que a cualquier otro corredor. “Se parecen físicamente, en envergadura y muscularmente, y son muy fuertes”.
Hinault, apodado “el tejón” por su estilo agresivo y sus constantes ataques, fue un ciclista brillante en todos los terrenos y consiguió cinco victorias y dos segundos puestos en el Tour entre 1978 y 1986.
Armstrong dijo durante el Tour que quería seguir compitiendo al menos hasta el 2004 lo que, en teoría, le daría la oportunidad de conseguir el récord de seis Tour consecutivos.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada