MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El “Bandido” usado por Insaurralde resurge en exitosa película de Netflix sobre corrupción y lavado

La embarcación, protagonista del escándalo de Martín Insaurralde, aparece en "El Correo", un thriller basado en casos reales de lavado de dinero vinculado a obra pública que escala posiciones entre lo más visto.
21.03.2025 [+]

Una sorprendente coincidencia ha captado la atención del público argentino: el yate “Bandido”, tristemente célebre por el escándalo que involucró al ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde y la modelo Sofía Clérici, aparece como parte del escenario en “El Correo”, una de las producciones más recientes y exitosas de Netflix.

Este thriller, que rápidamente escaló posiciones hasta ubicarse entre los contenidos más vistos de la plataforma, aborda un caso real de corrupción relacionado con obra pública y negocios inmobiliarios en España. La trama sigue a un joven de Vallecas, Iván, quien trabaja como valet parking en un exclusivo club de golf y queda fascinado por un mundo radicalmente distinto al suyo. Gradualmente, el protagonista se involucra en una organización dedicada al lavado de capitales mediante el transporte de valijas repletas de efectivo hacia importantes ciudades europeas, ascendiendo eventualmente hasta las posiciones más altas de la estructura criminal.

Puede Interesarte:

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

En una escena particularmente llamativa, el protagonista se reúne con funcionarios corruptos a bordo del ahora infame yate “Bandido”, el mismo que ocupó titulares y redes sociales durante semanas en Argentina tras revelarse las fotografías que vinculaban a Insaurralde con la modelo. “Tras emplear su astucia para unirse a un esquema de lavado de dinero, un modesto valet parking descubre un mundo que se mueve a toda velocidad. Estrellarse es inevitable”, resume la sinopsis oficial de la producción.

Uno de los aspectos más interesantes del filme es la participación del controversial Hervé Falciani interpretándose a sí mismo. Este ex empleado de la multinacional financiera HSBC se volvió mundialmente conocido en 2015 por filtrar una lista con aproximadamente 130.000 nombres de potenciales evasores fiscales que mantenían cuentas no declaradas en Suiza. Falciani trabajó como informático en la filial suiza del banco entre 2001 y 2008, donde se dedicaba a reorganizar la base de datos institucional para reforzar sus protocolos de seguridad.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

La información proporcionada por Falciani condujo a numerosas detenciones de funcionarios españoles y al desmantelamiento de una extensa red de corrupción vinculada a la obra pública y desarrollos inmobiliarios en la Costa del Sol española. Marbella, lujoso destino turístico, se presenta en la película como uno de los epicentros de estas operaciones ilícitas, y es precisamente en su puerto donde aparece amarrado el “Bandido” durante una significativa secuencia del filme.

Dado que la película se estrenó en enero de 2024, en fechas cercanas al escándalo mediático conocido como #InsaurraldeGate, surge la inevitable duda sobre la cronología: no queda claro si estas escenas fueron filmadas antes de que estallara el escándalo en Argentina o si fueron incorporadas posteriormente como una referencia deliberada a los acontecimientos que sacudieron la política argentina. Esta coincidencia entre ficción y realidad ha generado considerable interés entre los espectadores argentinos, añadiendo una capa adicional de intriga a una producción ya de por sí cautivadora.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.