MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El abuso sexual infantil ahora es de instancia pública y ya no se necesita la denuncia del tutor legal para actuar.

El Senado de la Nación aprobó la semana pasada por unanimidad el proyecto de ley que modifica el artículo 72 del Código Penal. De esta manera, se estableció que los delitos de abuso sexual a niñas y niños sean de instancia pública, sin necesidad de que los padres ratifiquen la denuncia.
16.10.2018 [+]

Gracias a esta nueva normativa, el abuso sexual infantil pasa a ser un delito de acción pública dependiente de instancia pública. La ley habilita a que cualquier persona pueda denunciar un caso de abuso de un menor de 18 años.

Hasta ahora la Justicia sólo actuaba ante las denuncias si había una ratificación del responsable parental, pero ahora cada niño o niña puede contar su verdad y esa persona que se entera puede hacer la denuncia y a partir de ello proteger al menor.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Se considera abuso sexual a cualquier tocamiento, que tenga como finalidad disminuir o atacar la integridad sexual de una persona. En el caso de los niños se agrava más porque están en un proceso de desarrollo.

El delito de abuso sexual implica el abuso contra la integridad sexual de una persona. La violación es una figura agravada dentro del abuso en el cual se habla de la penetración de cualquier vía. Por eso se habla en algunos caso de abuso sexual con acceso carnal.

Antes de esta nueva norma solamente la víctima o sus representantes legales podían hacer la denuncia para que a partir de allí se realice la investigación, pero ahora con la modificación del artículo 72, el Estado puede instruir de oficio y no se necesita la denuncia de algún tutor legal.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.