MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Egresaron los primeros alfabetizados con el programa “Yo, sí puedo”

Hubo un acto en el Concejo Deliberante. Reconocieron a quienes terminaron su capacitación en los centros habilitados. Para el próximo año se espera que haya más de veinte centros en toda la ciudad.
30.12.2004 [+]
Los alumnos recibieron la instrucción con videos

El martes por la noche, en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante, se realizó un acto emotivo y esperado: recibieron sus diplomas los primeros egresados del plan alfabetizador “Yo sí puedo”, que se implementó en Mercedes en el transcurso de este año y gracias a un convenio en el que intervino la Casa de la Amistad Argentino Cubana y la organización UMMEP (Un Mundo Mejor es Posible).
El reconocimiento llegó para estos vecinos que aprendieron a leer y escribir, ante la presencia de concejales, consejeros escolares, el intendente e invitados especiales. El primer acto de egreso de quienes asistieron a la fase de pilotaje del programa de alfabetización “Yo sí puedo” en Mercedes fue emotivo.
Este año en la ciudad de Mercedes el plan en esta ciudad cumplió con su primera etapa con cuatro centros, y hubo que desarrollar un intenso trabajo para lograr los objetivos, junto a los facilitadores, que participaron desinteresadamente y también recibieron sus correspondientes reconocimientos.
Poco más de 25 personas consiguieron en tres meses llegar al final del recorrido educativo con videocasetes que propone el plan alfabetizador. Otros, por diferentes motivos casi siempre relacionado con problemas laborales, tuvieron que dejar a mitad de camino y volverán a intentarlo el año próximo, cuado comience la etapa denominada de generalización y se abran una veintena de centros, en los que podrán completar el programa.
Los cuatro centros que funcionaron fueron: Gowland, Blandengues, Trocha y Facundo Quiroga. Estos, son el comienzo de un plan más amplio que busca llegar a toda la población que lo necesite. En el 2005 habría unos veinte centros, más alumnos y más facilitadores. Se presume que en el partido de Mercedes son unos 4 mil los analfabetos que esperan.
Creado por la profesora cubana Leonela Relys, el “Yo, sí puedo” es un método que va desde lo conocido (los números) hacia lo desconocido (las letras) y fundamentado en la experiencia. Es un método integrador que tiene tres etapas: adiestramiento, enseñanza de lecto-escritura y consolidación. Cada clase tiene un carácter global por lo que se recomienda que los participantes la observen primero en su totalidad. El soporte esencial de la enseñanza de la lecto escritura es el medio audiovisual que se compagina con la cartilla. La cartilla sigue la ruta de tres logotipos: oído-ojo (escuchar ver) oído -libro (escuchar leer) oído-lápiz ( escuchar escribir).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.