EDEN interrumpe el servicio eléctrico por seguridad en zonas inundadas

Un temporal de características excepcionales afecta desde hace días a gran parte del norte y centro de la provincia de Buenos Aires, con precipitaciones acumuladas que, en algunas localidades, ya superan los 300 milímetros. La situación generó la activación de planes de emergencia por parte de los gobiernos municipales y organismos nacionales, con evacuaciones preventivas y operativos para reducir riesgos.
En este contexto, la empresa distribuidora de energía eléctrica EDEN desplegó un operativo especial para atender las consecuencias del fenómeno climático. Según informaron, ya son 2.727 los usuarios sin servicio debido a cortes programados, solicitados por las propias autoridades locales en zonas anegadas. El objetivo principal de estas interrupciones es preservar la seguridad de los habitantes ante la posibilidad de accidentes vinculados al tendido eléctrico.

Puede Interesarte:
El municipio montó un centro de evacuación por el temporal: ya son doce las personas asistidas
Las ciudades de Arrecifes, Capitán Sarmiento, Baradero, Campana, Capilla del Señor y Mercedes son las más comprometidas. En cada una de ellas se definieron sectores donde se interrumpió el suministro de manera preventiva, a pedido de las autoridades y en colaboración con las llamadas fuerzas vivas. Se trata de una medida que, aunque afecta a cientos de hogares, se considera indispensable para evitar situaciones de riesgo mayores.
Desde la compañía indicaron que el personal técnico se encuentra en estado de alerta y que el restablecimiento del servicio se realizará a medida que las condiciones meteorológicas lo permitan. Señalaron además que las tareas en la vía pública solo podrán desarrollarse cuando esté garantizada la seguridad del personal.

Puede Interesarte:
Alertas, calles anegadas y equipos en la calle: qué pasa en Mercedes tras las lluvias intensas
En paralelo, EDEN emitió una serie de recomendaciones para la población, haciendo énfasis en la necesidad de evitar el contacto con cables cortados o instalaciones eléctricas externas, no circular por calles inundadas y cortar la energía desde el interruptor general en caso de que ingrese agua a las viviendas. También solicitaron a los vecinos que permanezcan en sus hogares y no intenten manipular ramas u objetos caídos sobre las líneas de energía.

Puede Interesarte:
Alerta roja en Mercedes: el comité de emergencia refuerza operativos ante lluvias sin precedentes
Para canalizar consultas o reportar emergencias, la empresa mantiene habilitados sus canales de atención a través de WhatsApp, redes sociales y una línea telefónica gratuita. Mientras tanto, se espera que las lluvias continúen durante las próximas horas, según los últimos reportes meteorológicos.
Mercedes y otras localidades bonaerenses enfrentan, de este modo, una emergencia que pone a prueba la capacidad de respuesta de instituciones y prestadoras de servicios, en un escenario donde la prioridad es resguardar la integridad de los vecinos.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada