Eclipse lunar: cuándo es y dónde podrá verse la “Luna de Sangre”

Este fenómeno astronómico se da cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean en el cielo, y el satélite natural adoptará un color rojizo que modificará la iluminación de la noche.
Este eclipse lunar será total, por lo que la Luna entrará completamente en la zona umbral. De acuerdo a los expertos, tanto en Sudamérica como en España no se volverá a manifestar un eclipse lunar como este hasta marzo de 2025.
Será visible en distintas partes del mundo, siempre y cuando sea de noche. Esta vez, se podrá apreciar en una amplia región que abarcará todo América del Sur y Central, gran parte de América del Norte, el suroeste de Europa, el suroeste de Asia, África, de los océanos el Pacífico, Atlántico, Índico y en la Antártida.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
En el caso de Argentina precisamente, “el eclipse total se podrá ver desde cualquier punto, siempre y cuando la nubosidad nos lo permita”, señala el sitio especializado Meteored.
La duración del fenómeno astronómico será de 5 horas y 18 minutos, a partir de las 22.32 horas del domingo 15 hasta las 03:50 de la madrugada del lunes.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp