MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

DUHALDE CONFIA QUE A PESAR DE LAS IDAS Y VENIDAS HABRA ACUERDO CON EL FMI

El presidente Eduardo Duhalde consideró hoy que habrá acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a pesar de las diferencias existentes, y remarcó que la Argentina cuenta con el respaldo de las naciones europeas
17.12.2002 [+]

. “El Fondo pasa y la Argentina queda. Ya van a estar de acuerdo, vamos a acordar porque no podemos quedar afuera de la comunidad internacional”, aseveró Duhalde, durante un brindis por las fiestas de fin de año con los periodistas de la Casa Rosada. El presidente consideró que el FMI debería crear un fondo de garantía internacional para que los países menos desarrollados puedan pagar sus obligaciones con intereses similares a los que se le cobra a las naciones industrializadas. El jefe de Estado consideró que con este mecanismo los acreedores tendrían asegurado el cobro del dinero prestado, pero también los países más endeudados como la Argentina “no tendrían que pagar con intereses de usura”. “Creo que el Fondo debe cambiar, pero su disolución no me parece para nada aconsejable”, opinó Duhalde. Por otra parte, el primer mandatario dijo que la Argentina cuenta con el respaldo de las naciones europeas e incluso reveló que su colega español, José María Aznar, le prometió ayer volver a hablar con el titular del FMI, Horst Koheler, sobre el caso argentino. El jefe de Estado advirtió que, a pesar de las numerosas exigencias del organismo para cerrar un acuerdo financiero con la Argentina, el Gobierno “no debe firmar cuestiones riesgosas”. “Si hubiéramos aceptado todo lo que se nos pedía, no estaría hablando con ustedes”, confesó Duhalde, dando a entender la extrema dureza de las medidas reclamadas por el Fondo y el alto costo político que hubiese tenido su instrumentación. El primer mandatario destacó que la Argentina cumplió con “muchos compromisos”, pero reconoció que en algunos temas como la Ley de Quiebras hubo retrocesos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.