MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Docentes bonaerenses evalúan este fin de semana la propuesta salarial de la Provincia

La oferta de aumento, que llega al 35,1%, será discutida con las bases. Udocba, en disidencia, no aceptó la proposición pero insiste en comenzar las clases mientras se siga buscando un acuerdo.
27.02.2021 [+]

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires anunciaron que iban a evaluar este fin de semana la propuesta de aumento salarial del 35,1% ofrecida anoche por el Gobierno provincial de Axel Kicillof. La única excepción la constituye Udocba, que directamente rechazó la proposición y sugirió comenzar las clases mientras se sigue discutiendo con la Provincia.

la oferta del Gobierno consiste en un 32% de aumento en tres cuotas (marzo, julio y septiembre), a lo que se suma el incremento del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), y la suma por conectividad acordada en la paritaria nacional. Desde los gremios indicaron que, en conjunto, esto representa un incremento promedio del 35,1%. De esta forma el salario de maestro de grado inicial quedará en 48.508 pesos a partir del mes de septiembre.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

El encuentro paritario, que se desarrolló en la sede de la cartera de Trabajo, en La Plata, contó con la presencia de Kicillof y, por parte de los gremios, participaron representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que integran la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Suteba, UDA, Udocba, AMET, Sadop y referentes de ATE y UPCN.

También estuvieron la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila.

En consideración

Tras la reunión, desde varios sectores docentes informaron que la misma será evaluada durante los próximos días, mientras que Udocba directamente rechazó el ofrecimiento y propone iniciar el periodo lectivo y continuar con la negociación salarial.

En este sentido, desde Suteba se informó en un comunicado que la propuesta será puesta este sábado a consideración en las reuniones de delegados en toda la provincia y luego en el Plenario de Secretarios Generales.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Asimismo, se resaltó que la propuesta paritaria llega “a partir de las demandas presentadas por los sindicatos” y explicó que “el aumento representa en promedio el 35,1% y sería percibido en tres tramos, con los cobros de los meses de: marzo, julio y septiembre”. “Incluye la incorporación de sumas al básico que harían que el aumento impacte en la escala salarial docente. Está 6 puntos arriba de la previsión de inflación anual y es solo por los primeros 9 meses del año, y alcanzaría a la totalidad de los jubilados”, agregaron.

De igual modo, indicaron que “a fin de lograr y mantener una recomposición real de los salarios, las partes volverían a reunirse en el marco de la paritaria 2021 una vez que se hayan conocido los indicadores del III Trimestre, y se realizaría seguimiento sobre la aplicación del acuerdo, pudiendo convocarse a las Comisiones Técnicas en el caso de que el aumento se aparte de las proyecciones que han servido de base”.

No obstante, el sector “Multicolor”, opositor a la conducción provincial de Baradel, llamó a un paro de 48 horas a partir del lunes en reclamo por mejores condiciones edilicias frente a la vuelta de las clases presenciales. La medida impactará más fuerte en distritos como La Matanza, Tigre, Bahía Blanca, Ensenada, Marcos Paz, Escobar y General Madariaga, donde los disidentes son conducción.

Puede Interesarte:

Elon Musk estuvo presente en la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Gatillo

Por su parte, desde la FEB indicaron que en el día de hoy se llevarán a cabo asambleas distritales para analizar la propuesta y mañana se realizará un congreso extraordinario virtual de la organización.

Ayer la dirigencia del sindicato había señalado que pretende una cláusula gatillo: es decir, un mecanismo de actualización automática que se activa si la inflación supera el acuerdo alcanzado, y no una revisión a fin de año.

En tanto, el secretario general de Udocba, Miguel Díaz, dijo en diálogo con Radio Del Plata que la organización “rechazó la propuesta” y lamentó “llegar contrarreloj al inicio de clases”.

“Consideramos que hay que seguir negociando, arranquemos las clases, aquí no hay un espíritu de medida de fuerza”, dijo Díaz.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

Jorge Taiana visitó a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Cayó Waldo Bilbao, uno de los narcos más buscados de Santa Fe

Tras el Salame Quintero, el Parque Municipal luce renovado y en condiciones

La pregunta incómoda: ¿de qué sirve prohibir lo que todos saben que va a pasar?

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

Hernán Doval ganó FESIMUBO con 43.983 votos y un recambio histórico en el sindicalismo municipal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.