MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

DISUELVEN RENTAS Y CATASTRO

Solá enviará esta semana a la Legislatura el proyecto de ley que prevé la eliminación de la subsecretaría de Ingresos Públicos y las direcciones provinciales de Rentas y Catastro y las reemplaza por una Agencia de Recaudación Tributaria cuya función será fijar la política impositiva bonaerense.
19.08.2002 [+]

El nuevo organismo será autárquico y aunque aún no está formalizado, es casi un hecho que su conducción quedará a cargo del actual subsecretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya, quien -desde el rol de director ejecutivo de ente- tendrá facultades absolutas para decidir el futuro del personal de las tres áreas que serán disueltas.
El tema del personal es, precisamente, uno de los puntos más polémicos del proyecto redactado por el secretario para la Modernización del Estado, Florencio Randazzo, y el ministro de Economía, Gerardo Otero, ya que deja en manos del director ejecutivo del futuro organismo la decisión de “promover, sancionar y disponer bajas” cuando se dicte una “ley especial que fije un régimen laboral propio”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

ATRIBUCIONES DEL NUEVO ENTE
La función esencial de la Agencia de Recaudación Tributaria será ejecutar la política tributaria bonaerense mediante la aplicación, recaudación y fiscalización de los impuestos, y entre sus atribuciones se encuentran:
• Aplicar el Código Fiscal y las leyes de Catastro e Impositiva.
• Firmar convenios con organismos municipales, regionales, provinciales, nacionales e internacionales, personas o entidades públicas o privadas.
• Autorizar la recaudación de los tributos por intermedio de instituciones bancarias o agentes, tanto oficiales como privados.
• Administrar los recursos asignados pudiendo autorizar, vender, adjudicar y contratar obras, bienes y servicios bajo cualquier modalidad.
La nueva estructura estará sometida a los controles de los organismos de la Constitución y para acciones judiciales de recupero de créditos fiscales, el Fiscal de Estado designará “como mínimo 36 apoderados ad hoc”, cada uno de los cuales será seleccionado de ternas elevadas por la Agencia de Recaudación.

DIRECCION Y ADMINISTRACION
El director ejecutivo del nuevo organismo será designado por el Gobernador a propuesta del ministro de Economía y podrá ser removido en caso de “mal desempeño o incumplimiento de los compromisos de gestión”.
Los “compromisos de gestión” serán programas acordados y suscriptos anualmente por el director ejecutivo y el ministerio de Economía, cuya finalidad será definir el curso de acción a seguir por el organismo y los resultados concretos a alcanzar en materia de políticas, objetivos y metas debidamente cuantificados.
Además de dirigir y administrar el organismo, el director ejecutivo tendrá, entre otras, las siguientes funciones:
• Fijar las políticas, el planeamiento estratégico, los programas y criterios generales de conducción del ente.
• Proponer a Economía normas que complementen, modifiquen o reglamenten la legislación tributaria provincial.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

LA SITUACION DEL PERSONAL
Uno de los puntos más polémicos del proyecto que se enviará a la Legislatura esta semana es, como se dijo, el del personal.
Establece que las relaciones laborales en el nuevo organismo se regirán por un “régimen propio” que a fijar por una “ley especial”. Y ese régimen contemplará que los niveles superiores sean “concursados en forma abierta” y su estabilidad estará “sujeta al resultado de los compromisos de gestión”.
El proyecto también prevé que el organismo dispondrá de una “cuenta incentivo” en la que se acreditará “hasta el 5 por mil del importe de la recaudación” para su distribución entre el personal según un sistema que “pondere la situación de revista, el rendimiento y la eficiencia de cada nivel y de agente, en base a parámetros objetivos de medición” que serán acordados con el ministerio de Economía.
El titular de la Agencia podrá “designar personal, promover, sancionar y disponer bajas” y estará habilitado para “dictar los reglamentos internos, propendiendo a la profesionalización” contemplando la instrumentación de planes de incentivos, premios y sanciones.
Pero hasta que no sea aprobada la “ley especial” del “régimen laboral propio”, el pase del personal de las tres áreas disueltas al nuevo organismo se realizará “sin despidos” y garantizando la estabilidad de la planta permanente.
A los empleados que cumplen funciones en Ingresos Públicos, Rentas y Catastro también se les reconocerá su antigüedad laboral y, mientras no salga la “ley especial”, mantendrán su retribución salarial.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.