MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

DESPUES DEL PARO DEL JUEVES PELIGRA EL CICLO LECTIVO 2004 EN ESCUELAS BONAERENSES

Se cumplió con un alto acatamiento el paro de la FEB, el SUTEBA y Sadop -mientras los gremios dieron cuenta de un 95%, el Ejecutivo apenas lo ubicó en un 50%- . También hubo una marcha a Educación. Oporto calificó la protesta de “inútil”, y reiteró que en 2004 habrá aumento salarial
21.11.2003 [+]

Los gremios ya preparan paros progresivos y no descartan uno por tiempo indeterminado.
Los docentes están movilizados y esperan prontas respuestas efectivas del gobierno provincial
Los maestros bonaerenses llevaron a cabo ayer a una huelga de 24 horas en reclamo de un urgente aumento salarial al gobierno de Felipe Solá. Y más allá del acatamiento al reclamo -los docentes anticiparon que de no obtener respuestas habrá una sucesión de paros progresivos (incluso no se descarta que sean por tiempo indeterminado) y un inicio muy conflictivo del año 2004.
“Que no se asombre el Gobierno si los docentes definen en los próximos días realizar paros rotativos, e incluso por tiempo indeterminado”, advirtió el titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Jorge Martín, quien anticipó que en breve un nuevo congreso del Frente Gremial Docente -que también integra el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA)-resolverá un nuevo plan de lucha.
Hugo Yasky, secretario general del SUTEBA, encabezó ayer al mediodía una movilización docente que partió desde Plaza Paso y desembocó frente al edificio de la cartera educativa. Allí, más los maestros reclamaron por mejores condiciones salariales, laborales y presupuestarias.
Según el Frente Gremial Docente el paro de ayer, al que también se plegó el Sindicato de Docentes Particulares (Sadop), tuvo una adhesión del 95%.Para Educación la medida registró un acatamiento del 50% con algunos picos de entre el 60 y el 70%.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Aumento indefinido

El director General de Cultura y Educación provincial, Mario Oporto, adelantó que el Gobierno provincial “decidió incluir en el Presupuesto del año que viene un monto para un aumento salarial” destinado a los docentes.
Sin embargo, el funcionario se negó a brindar detalles acerca de a partir de cuando se concretará la modificación salarial, ni respecto del monto del aumento que se está prometiendo para el año entrante.
Martín le respondió que “los gremios no recibimos ninguna propuesta de mejoramiento del salario docente por escrito”, y añadió: “a las palabras se las lleva el viento...”.
Oporto consideró “inútil” la medida de fuerza de ayer, “porque lo único que logra es que los chicos no tengan clases”, enfatizó.
Mientras el titular del SUTEBA acusó al Gobierno provincial de “tratar de imponer políticas neoliberales y utilizar a los docentes como mano de obra barata”.
En relación a la amenaza gremial de demorar el inicio del ciclo 2004, Oporto indicó que “nosotros estamos trabajando para garantizar el normal inicio de las clases”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Más Noticias

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.