Desmantelan red de cajeras ilegales de apuestas online en la provincia de Buenos Aires

En un golpe significativo contra el juego clandestino, las autoridades de la provincia de Buenos Aires han desarticulado una sofisticada red de “cajeras” que operaban como intermediarias para casinos online ilegales. La investigación, que se extendió por varios meses, fue llevada a cabo por diversas unidades policiales en colaboración con la Comisión para la Prevención y Represión contra el Juego Ilegal del Instituto Provincial de Lotería y Casinos.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
El modus operandi de estas mujeres, denominadas “cajeras”, consistía en ofrecer sus servicios a través de plataformas de redes sociales, actuando como enlace entre los jugadores y los sitios de apuestas no autorizados. Esta práctica no solo facilitaba el acceso a juegos de azar ilegales, sino que también exponía a los participantes a riesgos financieros y legales.
La fiscal a cargo de la investigación, tras recibir información inicial sobre estas actividades ilícitas, ordenó una serie de pesquisas encubiertas para recopilar evidencias concretas. Los investigadores lograron identificar a las presuntas cajeras, obtener datos sobre sus cuentas bancarias y documentar las transacciones realizadas, que incluían tanto depósitos en línea como pagos en efectivo.

Puede Interesarte:
Vigilia por Malvinas: una noche de homenaje y emoción en Mercedes
Un aspecto crucial de la investigación fue la colaboración del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, que confirmó la ilegalidad de los sitios de apuestas promovidos por estas mujeres. Esta verificación fortaleció el caso contra las imputadas y subrayó la gravedad de sus acciones en el contexto de la legislación vigente.
La operación culminó con una serie de allanamientos simultáneos en diversos puntos de la provincia. Durante estos procedimientos, se incautaron numerosos dispositivos electrónicos, incluyendo teléfonos celulares, computadoras portátiles y otros elementos relacionados con la captación y gestión de apuestas ilegales. Estos objetos serán sometidos a un minucioso análisis forense para obtener más información sobre la red y posiblemente identificar a otros involucrados.
Las autoridades han destacado la importancia de este operativo en la lucha contra el juego clandestino, señalando que podría llevar a descubrir conexiones más amplias dentro de esta red ilegal. Las imputadas enfrentan cargos por violación al Artículo 301 bis del Código Penal, que desde 2017 tipifica el juego ilegal como un delito que puede acarrear penas de hasta seis años de prisión.
La Comisión para la Prevención y Represión contra el Juego Ilegal ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se sume a la lucha contra estas prácticas ilegales. Se ha puesto a disposición una plataforma digital para realizar denuncias anónimas, buscando así la colaboración de la comunidad en la detección y prevención de estas actividades.
Las autoridades han expresado su preocupación por el impacto de estas prácticas ilegales, especialmente en la población más vulnerable, como los menores de edad. La facilidad de acceso a estas plataformas online aumenta el riesgo de desarrollar problemas de ludopatía, un trastorno que puede tener consecuencias devastadoras para los individuos y sus familias.
Este caso pone de manifiesto la creciente sofisticación de las redes de juego ilegal y la necesidad de una vigilancia constante por parte de las autoridades. También subraya la importancia de la educación y la concienciación pública sobre los riesgos asociados con el juego no regulado, especialmente en el entorno digital.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp