MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Desde Mercedes se lanzó el programa nacional “Sembrar Igualdad”

Desde Estación Altamira se presentó a todo el país el "Programa Nacional para el Fortalecimiento de la Perspectiva de Género e Igualdad en la Diversidad en el Desarrollo Rural Sembrar Igualdad".
04.08.2021 [+]

Es impulsado por los ministerios de las mujeres, géneros e igualdad y de agricultura, ganadería y pasca. Hubo presencias nacionales, regionales y locales. Para Ustarroz es una gran alegría ver impulsarse e implementarse políticas de Estado que garantizar y crean derecho.

“Estamos muy orgullosos de encontrarnos en este marco de trabajo, planificación y con un Estado activo en políticas sociales, de reconocimiento y garante de derechos” acompañados de “luchadoras y luchadores y nada más y nada menos que en un predio recuperado por las y los vecinos de Altamira, simbolizando la importancia del trabajo y la organización” sostuvo Ustarroz.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

La iniciativa tiene el propósito de garantizar el pleno desarrollo de mujeres y LGBTI+ en contextos de ruralidad desde una mirada interseccional, intercultural y con enfoque de derechos humanos, reducir las desigualdades en el acceso y control de recursos económicos, sociales y culturales y prevenir y abordar las violencias por motivos de género en este ámbito.

Estuvieron presentes Diana Guillén, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura; y por parte del MMGyD, Cecilia Merchán, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad y Josefina Kelly Neila, secretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género. También Jorgelina Silva, secretaria de desarrollo de la comunidad, Clara Zunino, secretaria de gobierno, Florencia Comalini, desde ProEBA, Guadalupe González, directora de políticas de género municipal, entre otras funcionarias y funcionarios.

Gómez Alcorta, presente de manera virtual, sostuvo: “Estamos viviendo un momento en el que la organización de los movimientos de mujeres y LGBTI+ se encontró con la decisión política del gobierno de sembrar igualdad, para desmantelar la estructura de desigualdades que nos atraviesa en todos los ámbitos”. Además, la ministra afirmó: “Tenemos el objetivo de construir un Estado presente en todos los rincones del país. Eso implica, como dice el presidente Alberto Fernández, empezar por quienes más lo necesitan. El Estado tiene una deuda histórica con las mujeres y LGBTI+ que viven y trabajan en contextos rurales y hoy la estamos empezando a saldar”.

Puede Interesarte:

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

A su turno, Cecilia Merchán, señaló los principales lineamientos de esta iniciativa: “El Programa Sembrar Igualdad es uno de los principales que integra el Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad 2021-2023. Allí nos planteamos trabajar distintos aspectos como las violencias por razones de género, la brecha digital. la participación de las mujeres y LGBTI+ en los ámbitos productivos y en los cuidados”. En esa línea, destacó: “Pensamos que con las campesinas, indígenas y mujeres afrodescendientes tenemos que hacer un abordaje que reconozca la especificidad. Saber que es totalmente diferente el acceso a derechos en el mundo urbano que en el rural”.

La presentación, realizada con modalidad mixta, presencial y virtual, cerró con una puesta artística de la mano de la banda local Munay Takiy, con Alejandra Ahumada y Sergio Pérez, quienes ofrecieron un recorrido musical folklórico a través del sonido de vientos y cuerdas acompañados de Santi Pauli en percusión.

Estuvieron presentes, además, por parte del MMGyD: Pilar Escalante, subsecretaria de Políticas de Igualdad; Laurana Malacalza, subsecretaría de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género y Carolina Varsky, subsecretaría de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género; Diana Broggi, subsecretaria de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad; Cora Santandrea, directora de Programas Transversales de Igualdad; Vivian Espejo, coordinadora del Eje Ruralidad; Graciela Santos, directora nacional de Articulación de Políticas Integrales de Igualdad; y Luciana Moreno, directora nacional de Políticas Integrales de Diversidad Sexual y Géneros; y María Pía Ceballos, coordinadora de Promoción del Empleo para las Personas Travestis, Transexuales y Transgéneros.

También representantes de organizaciones rurales como Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE Rural); Movimiento Nacional Campesino Indígena; Mujeres Rurales Argentinas; Unión de Trabajadores de la Tierra; EPI Kambá; y Corriente Agraria Nacional y Popular.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.