MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Desde este mes, beneficiarios de la Tarjeta Alimentar percibirán 50% de aumento

Lo confirmó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y sugirió comprar en mercados populares y ferias.
03.02.2021 [+]

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reafirmó hoy que este mes los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar percibirán un 50% de aumento para “sostener el poder de compra de los alimentos” y consideró que “es evidente que hay un problema serio en los costos”, por lo que sugirió comprar en mercados populares y ferias directamente al pequeño productor y, así, evitar la intermediación.

Tras reconocer que en la Argentina los precios de los alimentos continuaron aumentando a pesar del contexto mundial debido a la pandemia por coronavirus, Arroyo confirmó que “en este mes de febrero se va a dar un 50% de aumento de la Tarjeta Alimentar, que se cargará el próximo viernes 19”.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

“Las madres con un hijo menor de 6 años cobraban 4 mil pesos y pasarán a cobrar 6 mil mientras que quienes tenían más de dos hijos menores cobraban 6 mil y ahora pasarán a percibir 9 mil pesos”, detalló hoy en declaraciones a Radio 10.

Al referirse a los incrementos de los alimentos, el ministro de Desarrollo Social afirmó que “el aumento (en la Tarjeta Alimentar) se dio para poder sostener el poder de compra de los alimentos porque es evidente que hay un problema serio con los costos”.

Con respecto a la situación alimentaria en los sectores sociales más vulnerables, el ministro sostuvo que, en el mes de julio del año pasado, el consumo de leche, carne, frutas y verduras bajó a menos del 40% y eso nos preocupó” y agregó: “En diciembre, logramos subir el consumo de alimentos frescos al 55% con refuerzos en la Tarjeta”.

Sobre la mala nutrición por el aumento de los lácteos, carne, frutas y verduras, Arroyo aseguró que “un chico que come bien tiene oportunidades mientras que otro que se alimenta mal, tendrá complicaciones en la vida”.

Puede Interesarte:

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

En reiteradas oportunidades, Arroyo admitió durante la entrevista radial que “hay un problema con los costos de los alimentos”, por lo que sugirió que la gente compre en mercados populares, ferias sociales y centros donde pueda adquirir los productos directamente a sus productores para evitar la intermediación.

“El costo de los alimentos y la inflación tienen varios componentes, pero uno de ellos es la intermediación, por lo que tenemos que lograr que los pequeños productores coloquen sus productos en las ferias directamente”, sostuvo.

En ese marco, indicó que se han “creado varios mercados regionales y se están abriendo varias ferias con protocolos”. “También estamos armando una aplicación para que la gente tenga valores de referencia de los productos y pueda ir a los lugares de mayor cercanía”, agregó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.