MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Descubren un circuito de cárceles clandestinas

El juez federal de Campana, Federico Faggionatto Márquez, constató la existencia de una decena de centros clandestinos de detención que conformaban un "circuito represivo" que funcionó en el nordeste de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar.
29.12.2004 [+]

El pronunciamiento de Faggionatto, que forma parte de una causa impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense (SDH), permitió a la Justicia comprobar la utilización, como centros de detención ilegal, del buque Patrullero ARA Murature; la Base Naval de Zárate; al Instituto de Formación de Zárate; las secciones Campana y Zárate de la Prefectura Naval Argentina; el ex predio del Tiro Federal de Campana; la ex Fábrica de Tolueno Sintético de Fabricaciones Militares; así como varias comisarías de la región.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Los resultados de la pesquisa judicial fueron presentados ayer en esta ciudad por el secretario de Derechos Humanos provincial, Remo Carlotto, quien sostuvo que “ésta es la primera causa en el país en la que el Estado se presentó como querellante ante la justicia federal para que se investiguen los crímenes cometidos durante la última dictadura militar”.

Y destacó que los centros ahora descubiertos no habían sido denunciados anteriormente ante la Justicia.

La denuncia había sido presentada el 21 de enero último y, luego de numerosos testimonios e inspecciones a distintos sitios por parte de Faggionatto y de ex detenidos, se pudo comprobar la existencia del “circuito represivo”.

Ante la dimensión que cobró la causa, el magistrado consideró como probado hasta el momento en el ámbito territorial del juzgado a su cargo “la existencia de un circuito clandestino de represión, tortura y detención”, en Baradero, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar y Zárate.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

La denuncia de la SDH ante Faggionatto se inscribe en un programa que apunta a localizar centros clandestinos de detención durante la dictadura militar en la provincia.

Durante una conferencia de prensa en la que se difundió el pronunciamiento judicial, Carlotto ratificó que -como ocurrió en esta causa- el gobierno de Felipe Solá ejercerá el papel de querellante y promoverá demandas por crímenes de lesa humanidad cometidos en la dictadura militar.

Carlotto aseguró que el Estado bonaerense promoverá acciones para detectar otros espacios que hayan funcionado como centros de detención clandestina entre 1976 y 1983.

También dijo que se avanzará en la identificación de los responsables de los centros de detención ilegal.

En septiembre último, la SDH denunció la existencia de centros de tormentos en las ciudades de Azul, Las Flores, Olavarría y Tandil, en el centro de la provincia.

Puede Interesarte:

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

“También tenemos acciones iniciadas en Morón, para que se investigue si en el cementerio de Merlo no fueron sepultados como NN, personas desaparecidas durante la dictadura y sobre la existencia de un lugar de detención ilegal que habría funcionado en la ruta 3 kilómetro 29 y medio donde aparecieron restos óseos”, informó Carlotto.

Alberto Marciano, ex prisionero de la dictadura y colaborador en la búsqueda de centros de detención, dijo que “esta reconstrucción de la memoria no hay que pararla”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Más Noticias

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.