MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Descubren un circuito de cárceles clandestinas

El juez federal de Campana, Federico Faggionatto Márquez, constató la existencia de una decena de centros clandestinos de detención que conformaban un "circuito represivo" que funcionó en el nordeste de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar.
29.12.2004 [+]

El pronunciamiento de Faggionatto, que forma parte de una causa impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense (SDH), permitió a la Justicia comprobar la utilización, como centros de detención ilegal, del buque Patrullero ARA Murature; la Base Naval de Zárate; al Instituto de Formación de Zárate; las secciones Campana y Zárate de la Prefectura Naval Argentina; el ex predio del Tiro Federal de Campana; la ex Fábrica de Tolueno Sintético de Fabricaciones Militares; así como varias comisarías de la región.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Los resultados de la pesquisa judicial fueron presentados ayer en esta ciudad por el secretario de Derechos Humanos provincial, Remo Carlotto, quien sostuvo que “ésta es la primera causa en el país en la que el Estado se presentó como querellante ante la justicia federal para que se investiguen los crímenes cometidos durante la última dictadura militar”.

Y destacó que los centros ahora descubiertos no habían sido denunciados anteriormente ante la Justicia.

La denuncia había sido presentada el 21 de enero último y, luego de numerosos testimonios e inspecciones a distintos sitios por parte de Faggionatto y de ex detenidos, se pudo comprobar la existencia del “circuito represivo”.

Ante la dimensión que cobró la causa, el magistrado consideró como probado hasta el momento en el ámbito territorial del juzgado a su cargo “la existencia de un circuito clandestino de represión, tortura y detención”, en Baradero, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar y Zárate.

Puede Interesarte:

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

La denuncia de la SDH ante Faggionatto se inscribe en un programa que apunta a localizar centros clandestinos de detención durante la dictadura militar en la provincia.

Durante una conferencia de prensa en la que se difundió el pronunciamiento judicial, Carlotto ratificó que -como ocurrió en esta causa- el gobierno de Felipe Solá ejercerá el papel de querellante y promoverá demandas por crímenes de lesa humanidad cometidos en la dictadura militar.

Carlotto aseguró que el Estado bonaerense promoverá acciones para detectar otros espacios que hayan funcionado como centros de detención clandestina entre 1976 y 1983.

También dijo que se avanzará en la identificación de los responsables de los centros de detención ilegal.

En septiembre último, la SDH denunció la existencia de centros de tormentos en las ciudades de Azul, Las Flores, Olavarría y Tandil, en el centro de la provincia.

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

“También tenemos acciones iniciadas en Morón, para que se investigue si en el cementerio de Merlo no fueron sepultados como NN, personas desaparecidas durante la dictadura y sobre la existencia de un lugar de detención ilegal que habría funcionado en la ruta 3 kilómetro 29 y medio donde aparecieron restos óseos”, informó Carlotto.

Alberto Marciano, ex prisionero de la dictadura y colaborador en la búsqueda de centros de detención, dijo que “esta reconstrucción de la memoria no hay que pararla”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.