MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Desafío nacional: Lorenzetti alerta sobre narcotráfico y desorganización estatal

Ricardo Lorenzetti, desde la Corte Suprema, enfatiza la urgencia de una acción integral contra el narcotráfico, denunciando la desorganización estatal y respaldando medidas recientes en Rosario.
12.03.2024 [+]

La creciente violencia narcotraficante en Rosario ha generado una crisis que trasciende fronteras provinciales, alertando tanto a las autoridades nacionales como locales. Desde la cúspide judicial, Ricardo Lorenzetti, en declaraciones recientes, advirtió que la magnitud del problema supera lo local para ser un desafío nacional, destacando la necesidad de una agencia independiente para abordarlo de manera integral, al margen de vaivenes políticos.

Los recientes hechos de violencia, incluyendo asesinatos indiscriminados, constituyen un giro alarmante en la realidad santafesina, desafiando la autoridad provincial y dejando claro que la guerra narco no conoce límites territoriales. Lorenzetti, en su análisis, enfatizó que las medidas deben ir más allá de las respuestas reactivas, proponiendo una estrategia coordinada que involucre diversos organismos estatales, desde la judicatura hasta la inteligencia y el sistema carcelario.

El llamado del magistrado no es solo a la acción inmediata, sino a una política de Estado sostenida en el tiempo, que aborde las raíces del problema y desarticule los circuitos de poder narcocriminal. Respaldando las iniciativas tomadas tanto a nivel nacional como provincial, Lorenzetti subrayó la necesidad de mantener un esfuerzo constante y coordinado para enfrentar este flagelo, que amenaza la estabilidad y la seguridad de todo el país.

Con la formación de un “comité de crisis” y el despliegue de fuerzas federales en Rosario, el gobierno central intenta contener la escalada de violencia, mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabeza las acciones en el terreno. Sin embargo, las diferencias en enfoques entre las autoridades reflejan la complejidad del desafío, que requiere no solo fuerza, sino estrategia y coherencia a largo plazo.

En conclusión, la voz de Lorenzetti resuena como un llamado de atención urgente ante la magnitud del desafío narcotraficante, que demanda una respuesta unificada y sostenida desde todos los niveles del Estado. Es tiempo de pasar de las palabras a la acción concreta, antes de que el flagelo del narcotráfico cambie la identidad misma de nuestro país y nuestras ciudades.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.