MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Desaceleración inflacionaria en Argentina: julio marca un hito en medio de la crisis económica

El índice de precios al consumidor registró un aumento del 4% en julio, la cifra más baja desde enero de 2022. Sin embargo, la inflación interanual alcanza un alarmante 263,4%, mientras el acumulado anual ya supera el 87%.
14.08.2024 [+]

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha revelado que la inflación de julio de 2024 se situó en un 4%, marcando una notable desaceleración respecto al 4,6% registrado en junio. Esta cifra, aunque aún elevada, representa el índice más bajo en más de dos años y medio, ofreciendo un atisbo de esperanza en medio de la prolongada crisis económica que atraviesa el país.

A pesar de esta aparente mejora, el panorama económico general sigue siendo preocupante. La inflación interanual se ubica en un astronómico 263,4%, mientras que el acumulado en los primeros siete meses del año ya supera el 87%. Estos datos subrayan la persistencia de un problema estructural que continúa erosionando el poder adquisitivo de los argentinos.

Puede Interesarte:

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

El desglose por sectores revela que el rubro de restaurantes y hoteles lideró los aumentos con un 6,5%, seguido de cerca por bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%), y servicios públicos (6%). Curiosamente, el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas mostró un incremento del 3,2%, situándose por debajo del índice general.

Un análisis más detallado de los productos individuales arroja luz sobre la disparidad en los aumentos de precios. La cebolla encabeza la lista con un asombroso incremento interanual del 639%, seguida por el tomate (576%), el polvo para flan (560%), la lechuga (555%) y la sal (506%). Productos de uso cotidiano como detergentes, champús y pañales también experimentaron aumentos significativos, oscilando entre el 354% y el 390%.

Puede Interesarte:

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Esta desaceleración inflacionaria se produce en un contexto de debate sobre si Argentina está saliendo de un período de recesión. Aunque no existe un consenso absoluto sobre la definición de recesión, muchos economistas coinciden en que dos trimestres consecutivos de contracción económica suelen marcar el inicio de este ciclo. Algunos expertos sostienen que el país estuvo en recesión durante el último trimestre de 2023 y el primero de 2024, mientras que otros argumentan que la recesión podría haber concluido en el segundo trimestre de 2024, basándose en mediciones alternativas.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

La evolución de la inflación en los próximos meses será crucial para determinar si esta desaceleración representa un punto de inflexión o simplemente una pausa en la tendencia alcista. Los analistas económicos permanecen cautelosos, señalando que factores como la volatilidad del tipo de cambio, las políticas monetarias y fiscales, y el contexto internacional seguirán jugando un papel determinante en la trayectoria económica del país.

Mientras tanto, los ciudadanos argentinos continúan lidiando con los efectos de una inflación persistentemente alta, adaptando sus hábitos de consumo y buscando estrategias para proteger sus ingresos en un entorno económico que, a pesar de mostrar signos de mejora, sigue siendo extremadamente desafiante.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.