MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

DERECHOS HUMANOS

Dr. ALFREDO RUBIO
10.05.2005 [+]

LOS DERECHOS HUMANOS Y SU PLENA APLICABILIDAD A NUESTRO UNIVERSO DE EXCOMBATIENTES

Generalmente operan disociaciones de conceptos en lo concerniente al objeto de este razonamiento, las que provocan un aparente distanciamiento entre las temáticas sobre derechos humanos, excombatientes de Malvinas y sus necesidades, como si se tratara de estratos irreconciliables cual si fueran dos entidades incompatibles.

En este sentido erróneamente suele pensarse que los derechos humanos son aplicables solo a las personas pertenecientes a una determinada ideología o aquellas que incurren en materia delictiva, pretendiendo merced estos, evadirse de la consecuencia de actos y responsabilidades, más la realidad lejos se encuentra de esta concepción.

Puede Interesarte:

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

Como punto de partida conceptualizamos a los Derechos Humanos como el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado.

En este ideario la totalidad de ciudadanos estamos obligados a respetar los Derechos Humanos de las demás personas. Sin embargo, según el mandato constitucional, quienes tienen mayor responsabilidad en este sentido son las autoridades gubernamentales, es decir, los hombres y mujeres que ejercen la función de servidores públicos.

Puede Interesarte:

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

Habrá de advertirse que al hablar de los derechos humanos no se trata de un conjunto autónomo, abstracto y aislado del resto de los derechos que deben primar en una sociedad. En este sentido al cumplirse veinte años de la aprobación de la Declaración Universal, las Naciones Unidas organizó una Conferencia Internacional de Derechos Humanos en Teherán, en el año 1968 en ocasión de la cual, surge la Proclamación de que “los derechos humanos son indivisibles, la relación de los derechos civiles y políticos sin el goce de los derechos económicos, sociales y culturales resulta imposible”.

Puede Interesarte:

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos

En este sentido, la Asamblea General de las Naciones Unidas han reafirmado la Proclamación de Teherán a través de sucesivas resoluciones sentando que todos los derechos humanos y libertades fundamentales son indivisibles e interdependientes, sosteniendo además que, deberá prestarse la misma atención y urgente consideración tanto a la aplicación, promoción y protección de los derechos civiles y políticos como a los derechos económicos, sociales y culturales.

Reforzando este criterio otra resolución destacó que la “promoción y la protección de una categoría de derechos no debería jamás eximir o dispensar a los Estados de la promoción y protección de los otros”.

El Preámbulo de la Convención Americana de Derechos Humanos considera “La estrecha relación que existe entre la vigencia de los derechos económicos, sociales y culturales y la de los derechos civiles y políticos, por cuanto las diferentes categorías de derechos constituyen un todo indisoluble que encuentra su base en el reconocimiento de la dignidad de la persona humana, por lo cual exigen una tutela y promoción permanente con el objeto de lograr su vigencia plena, sin que jamás pueda justificarse la violación de unos en aras de la realización de otros“.

Vale decir en la medida que el Estado se desentiende de nuestros derechos como excombatientes, sea cercenando, menoscabando nuestro derecho a la salud, a una pensión digna, a un reconocimiento justo esta también vulnerando el concepto de derechos humanos y esto es así atento a la indisolubilidad e interrelación entre unos y otros.

En la construcción de estos conceptos nuestro Centro de Excombatientes, ha trabajado en forma constante e incansable, por cuanto entendemos la tarea de proteger los Derechos Humanos representa para el Estado la exigencia de proveer y mantener las condiciones necesarias para que, dentro de una situación de justicia, paz y libertad, las personas puedan gozar realmente de todos sus derechos. El bienestar común supone que el poder público debe hacer todo lo necesario para que, de manera paulatina, sean superadas la desigualdad, la pobreza y la discriminación.

Dr. Alfredo Daniel Rubio – Excombatiente-

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos

Una nueva edición de LATA! pone el foco en el talento audiovisual bonaerense

El intendente de 25 de Mayo rechazó un acto de Kicillof y lo acusó de usarlo con fines partidarios

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Cuestionan el uso de bolsas para hojas secas y proponen opciones sustentables

Invitan a un encuentro sobre ambiente y comunidad en La Trocha

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.