MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Denuncian al intendente de Morón por seguir cobrando una tasa por el COVID-19

Lucas Ghi, jefe comunal de Morón, enfrenta críticas por mantener vigente una tasa municipal por COVID-19, a pesar de que la emergencia sanitaria terminó hace tiempo. La denuncia fue realizada por el exintendente de Pinamar, Martín Yeza, a través de redes sociales.
06.02.2025 [+]

La polémica en Morón se desató tras la denuncia pública de Martín Yeza, quien señaló que el municipio continúa cobrando una “Tasa Municipal por COVID-19”, a pesar de que la pandemia quedó atrás hace varios meses. Según el exintendente de Pinamar, esta medida es injustificada y afecta a los contribuyentes, dado que la emergencia sanitaria ya no está vigente.

La acusación contra el intendente Lucas Ghi se suma a otros cuestionamientos recientes sobre el uso de fondos municipales. En octubre de 2024, una investigación reveló que el municipio había destinado más de 63 millones de pesos para cáterings y viandas en eventos oficiales. Entre las compras figuran 1,4 millones de pesos en alfajores, casi un millón en milanesas y 300 mil pesos en chupetines. Además, el 83% de estas adquisiciones fueron otorgadas a un solo proveedor, lo que generó sospechas sobre la transparencia en el manejo de las contrataciones.

El caso de Morón no es el único. Durante la pandemia, varios municipios del conurbano bonaerense implementaron tasas especiales para financiar la compra de insumos médicos, testeos y otros gastos vinculados a la emergencia sanitaria. Entre ellos, el municipio de Pilar aplicó una “Tasa COVID-19” como parte de la boleta de servicios generales, con el objetivo de cubrir los costos extraordinarios que demandaba la situación.

Lo llamativo, en el caso de Morón, es la permanencia de esta tasa a pesar de que la pandemia quedó oficialmente atrás. La denuncia de Yeza reavivó el debate sobre la legitimidad de seguir aplicando estos cargos, que en su origen tenían un propósito específico y transitorio. Ahora, las críticas apuntan a que esta medida, lejos de cumplir esa función, se convirtió en una fuente de ingresos adicional para el municipio sin una justificación clara.

Lucas Ghi no ha emitido declaraciones públicas sobre el tema hasta el momento, mientras la controversia continúa creciendo entre los vecinos de Morón y otros sectores políticos que exigen explicaciones sobre el destino de los recursos recaudados bajo este concepto.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.