MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Dengue en Argentina: la epidemia amenaza con batir récords este año

La propagación del dengue se intensifica en Argentina, con más de 15.000 casos semanales. Expertos advierten que la cifra podría superar los registros del año pasado, instando a la prevención.
11.03.2024 [+]

La nación enfrenta una escalada preocupante en los casos de dengue, con más de 95.000 casos reportados desde el inicio de la temporada, según datos del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación. Esta tendencia al alza ha mantenido en vilo a la comunidad médica y a la población en general.

Los expertos en infectología y ecología alertan sobre la posibilidad de que este año se supere el récord de la temporada anterior. La Dra. Susana Lloveras, del Hospital Muñiz de Buenos Aires, enfatiza que cada brote epidémico ha superado al anterior, instando a una acción preventiva urgente.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La geografía del virus está cambiando rápidamente. Desde el noreste hasta el centro y noroeste del país, el dengue ha dejado su huella, con más de 14.000 casos solo en la provincia de Buenos Aires y más de 3.000 en la Capital Federal. Incluso regiones como Cuyo y el Sur no están exentas, con brotes detectados en San Juan, San Luis y Mendoza.

La preocupación se intensifica con la llegada de la temporada de lluvias, un factor que podría aumentar la proliferación de mosquitos y, por ende, de casos de dengue. Las autoridades sanitarias advierten sobre la necesidad de eliminar criaderos de mosquitos y adoptar medidas preventivas de manera urgente.

La colaboración ciudadana es fundamental en esta lucha contra el dengue. La concientización sobre la importancia de eliminar recipientes que puedan acumular agua es clave para frenar la propagación del virus. El Ministerio de Salud de la Nación ha emitido recomendaciones detalladas, haciendo hincapié en la importancia de la prevención como primera línea de defensa.

En un panorama regional, Argentina no está sola en esta batalla. Países vecinos como Brasil, Perú y Paraguay también enfrentan brotes de dengue, lo que subraya la necesidad de una respuesta coordinada y eficaz para contener la propagación del virus.

Ante este escenario desafiante, la prevención se erige como la mejor arma contra el dengue. Con una acción concertada y un compromiso colectivo, Argentina puede enfrentar esta epidemia y proteger la salud de su población.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.