MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Del 7 al 13 de mayo: Abre la inscripción a los postítulos para docentes bonaerenses

Son tres nuevas especializaciones de Nivel Superior que comienzan la semana del 17 de mayo, de cursada anual y semipresencial, en temáticas que tienen como objetivo pensar la escuela y la enseñanza. Hay que anotarse en la página http://postitulos.abc.gob.ar
04.05.2021 [+]

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, a través la Dirección Provincial de Educación Superior, informa que el próximo viernes 7 de mayo a las 8 horas abrirá la inscripción a los postítulos para docentes bonaerenses, en el marco de las acciones de fortalecimiento a la formación docente permanente.

Las especializaciones en “Enseñanza de la construcción histórica, social y cultural de las identidades bonaerenses”, “Educación ambiental. Nuevas miradas y propuestas transversales para el aula” y “Escuelas y cultura digital” comienzan la semana del 17 de mayo y se dictarán, en forma semipresencial, en 20 Institutos Superiores de Formación Docente de diferentes regiones de la Provincia. Las cursadas son anuales y combinan módulos dictados en entornos virtuales con trayectos transversales presenciales o sincrónicos.

Puede Interesarte:

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Estas propuestas académicas son espacios de reflexión y producción de saberes pedagógicos que buscan impulsar la ampliación de las agendas de la formación, y encarar debates impostergables en estos tiempos desafiantes.

La inscripción se realizará online, del 7 al 13 de mayo, en la página http://postitulos.abc.gob.ar

Enseñanza de la construcción histórica, social y cultural de las identidades bonaerenses

En el marco del Bicentenario de la provincia de Buenos Aires, abordará el proceso de conformación de la identidad bonaerense estudiando su pasado, su perfil territorial, la diversidad de sus entramados sociales, la riqueza de su acervo cultural y algunos sucesos de su historia reciente.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Por otra parte, desarrollarán propuestas de enseñanza e investigación relacionadas con la temática. El recorrido articula el complejo vínculo que se establece entre la definición de las identidades provinciales y su articulación con los discursos estatales.

Además, analizará el proceso de conformación de sentimientos de pertenencia locales y cómo estos participan en la definición de una identidad provincial.

Público destinatario: docentes de las áreas Ciencias Sociales, Prácticas del Lenguaje, Comunicación, Educación Artística y Construcción de la Ciudadanía de Nivel Secundario y de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores.

Puede Interesarte:

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Título que otorga: Especialista de Nivel Superior en la Enseñanza de la Construcción Histórica, Social y Cultural de las Identidades Bonaerenses

Educación ambiental. Nuevas miradas y propuestas transversales para el aula

Compartirán herramientas teóricas y prácticas para repensar la enseñanza de temáticas ambientales y elaborar nuevas propuestas reflexivas, fundamentadas y situadas. Se favorecerá el análisis crítico desde una perspectiva compleja y cuestionadora de la realidad ambiental actual.

También, problematizará la relación entre la sociedad y la naturaleza en tanto contenido escolar, mediante la identificación y comprensión de los conflictos de intereses entre los distintos actores sociales que intervienen en los problemas ambientales.

A su vez, realizará un abordaje transdisciplinario, multidimensional, multiescalar y atento a la diversidad cultural y la perspectiva de género, con el objetivo de reconfigurar la agenda de educación ambiental de la región.

Público destinatario: docentes en ejercicio de las áreas Ciencias Sociales y Naturales e integrantes de equipos de conducción de Nivel Secundario y de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores.

Título que otorga: Especialista de Nivel Superior en Educación Ambiental. Nuevas miradas y propuestas transversales para el aula

Escuelas y cultura digital

Trabajará sobre la matriz del proyecto escolar en diálogo con los modos de hacer, circular y consumir cultura, propios de la contemporaneidad y de los nuevos escenarios digitales y conectados. ¿Cómo interrogan los cambios en la cultura a las formas de lo escolar?

Reflexionará sobre algunos ejes centrales para pensar la escuela y la enseñanza, y fortalecer el lugar de las y los docentes como productores de su cultura y de saberes sobre la enseñanza. Se prevén espacios de reflexión, experimentación y producción orientados a desarrollar tanto propuestas generales como locales, que dialoguen con iniciativas que ya se estén realizando en cada instituto, distrito o región educativa.

Público destinatario: docentes en ejercicio de todos los niveles y modalidades. Con prioridad para egresados de carreras sin formación específica en cultura digital y docentes de escuelas incluidas en el proyecto “Aulas del Bicentenario”.

Título que otorga: Especialista de Nivel Superior en Escuelas y Cultura Digital.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.