MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Definen aumento del 42% para el personal de casas particulares

Será en cuatro pagos. El primero, del 13% se cobra en junio. Por primera vez, recibirán un plus por antiguedad.
17.06.2021 [+]

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió este miércoles un incremento de las remuneraciones mínimas del 42 por ciento para empleadas y empleados de casas particulares. Se trata de un nuevo segmento que cierra un incremento salarial por encima de la inflación prevista para este año, del 29 por ciento.

Los aumentos serán escalonados. El primero será un ajuste de 13 por ciento en junio, de un 12 por ciento en septiembre, de 5 por ciento en diciembre y el último 12 en marzo. A esto se suma que, por primera vez para este sector, se reconocerá la antigüedad laboral, con 1 por ciento anual. Se adiciona un plus por zona desfavorable, con un 2 por ciento sobre la remuneración.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Trabajadoras y trabajadores de este sector perciben actualmente 185 pesos por hora y 22.765,50 pesos por mes; sin retiro, 199,50 y 25.315 respectivamente. Con todos los aumentos aplicados la remuneración pasará a 32.326 y 35.950 pesos respectivamente.

El último aumento salarial que logró el personal doméstico rigió entre diciembre y abril últimos, y fue del 28 por ciento, abonado en tres cuotas. El personal doméstico es uno de los más numerosos del país. Según el último dato del INDEC (del cuarto trimestre 2020), suman 1.478.000 personas, de las cuales 511.000 están registradas y 967.000 no registradas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.