MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Darío Colla se convirtió en el hombre mas veloz de la edición 2002 de la Doble Bragado

BRAGADO - A los 28 años, Angel Darío Colla cumplió con su sueño de pibe: conquistar una "Doble Bragado".
01.04.2002 [+]

A los 28 años, Angel Darío Colla cumplió con su sueño de pibe: conquistar una “Doble Bragado”. Tras ganar tres etapas en forma consecutiva, el corredor del equipo Keops había manifestado que “ganar una etapa ya era un sueño...”. Pero, luego de cinco etapas -incluida la contra-reloj- el rubio Colla convirtió su sueño en realidad. A decir verdad la clasificación general se resolvió un rato antes de conocer la cara del triunfador de la etapa que unió Bragado-Pablo Podestá.
El cordobés Guillermo Brunetta, del equipo Coach, se convirtió ayer en el nuevo líder de la 67ma. Doble Bragado de Ciclismo, luego de imponerse en la contrarreloj, pero a diferencia de otros años no se puede decir que ya sea el ganador virtual, pues Darío Colla (Keops) lo escolta a sólo un segundo de diferencia.
Brunetta ganó fácilmente la etapa contrarreloj, pero sólo logró sacarle 31 segundos de ventaja a su sorprendente escolta Colla, quien con los 30 que había ganado por las bonificaciones en las etapas, se posicionó a sólo un segundo en la clasificación general, dejando la definición de la carrera para hoy, ya que en el tramo de la tarde finalmente no hubo modificaciones.
Precisamente, en esta sexta etapa disputada en un circuito urbano de Bragado, el equipo Toledo logró tomarse un pequeña revancha de lo sucedido en 25 de Mayo, cuando perdió 18 minutos, ya que Ezequiel Romero y Juan Gáspari hicieron el “uno-dos”, pero el que más festejó fue Brunetta, ya que su inmediato rival no pudo sumar segundos con las bonificaciones que otorga la etapa.
Era sabido que la contrarreloj de la mañana se iba a disputar pese a que lloviese, pero para los habitantes no serviría de consuelo, ya que su deseo anualmente pasa por ver las 18 veces que el pelotón gira alrededor de 6.800 metros por entre la calles de la ciudad, y que suele definir al vencedor final, aunque en esta ocasión no fue así.
Si antes de esta jornada se preveía que el circuito iba a estar más “caliente” que nunca porque varios corredores quedarían apretados en pocos segundos, lo cierto es que después de la contrarreloj, la expectativa creció enormemente conforme corría la noticia que entre el nuevo líder Guillermo Brunetta y el anterior Darío Colla había sólo un segundo de ventaja. Sencillamente nada.
Los rezos y las plegarias por el sábado de gloria de esta semana santa se multiplicaron más que nunca en Bragado, porque el pedido se extendió un poco más de lo religioso ya que el deseo de toda la ciudad era que la lluvia amainara en su ira para que se pudiera vivir la jornada más emocionante de las últimas décadas, en lo que al deporte de las ruedas a pedal se refiere.
Y la unión del pueblo en pos de una causa justificada dio sus frutos ya que pese a que algunas gotas mojaron el paso de los ciclistas, la ciudad pudo vivir su fiesta.
Precisamente, la contrarreloj, el preludio de la etapa “reina” tuvo el tinte dramático y espectacular que se esperaba, ya que pese a que Brunetta cumplió los pronósticos y le sacó cerca de un minuto a sus principales rivales, lo cierto es que los presentes en la llegada se sorprendieron al igual que el de Laboulaye, cuando Colla, el último en largar, culminó su recorrido.
Hasta ese momento, Brunetta había necesitado apenas 19m.49s. para recorrer los 17 kilómetros, y sus inmediatos perseguidores eran David Kenig a 54s., Claudio Flores a 59s. y Pedro Prieto a 1m.08s., pero la expectativa estaba centrada en el tiempo de Colla, ya que por sus tres triunfos de etapas había sumado una bonificación de 30 segundos con respecto a estos corredores.
Pese a que la contrarreloj no era su especialidad, el bonaerense sabía que tenía que dejar todo para perder el menor tiempo posible ya que la posibilidad de alzarse con la Bragado estaba más latente que nunca y su gran esfuerzo le trajo sus recompensas, ya que con el tiempo de 20m.20s. ocupó la segunda posicición en la etapa y quedó a apenas un segundo en la general.
Si hasta antes de la contrarreloj, los pronósticos eran muy reservados, después de este tramo fueron aún más porque entre los dos corredores que encabezaban la clasificación, la diferencia era prácticamente nula y todo quedaba supeditado a lo que pudiese suceder por la tarde en el circuito, ya que de no mediar una escapada, los 10 segundos de bonificación iban a ser vitales.
Y lo cierto es que el tramo de la tarde fue espectacular, vibrante, ya que la lucha entre el Coach de Brunetta y el Keops de Colla fue incesante: los primeros buscaron en todo momento permitir que su produjera una fuga para que dejar sin efecto la bonificación, mientras que los otros pugnaban por llegar a la definición al sprint en la que su hombre era el claro favorito.
Y el “triunfo” fue finalmente para los pedalistas del Coach, ya que con una perfecta estratégia permitieron que tres hombres del Toledo y Sebastián Cancio de Bragado marcaran una diferencia con respecto al pelotón y arribarán a la meta, en la que 8.000 almas esperaron ansiosos el final, con 28 segundos de ventaja, por lo que Colla se vio imposibilitado de recuperar el liderazgo.
Sin embargo, la carrera no quedó sentenciada ni mucho menos en favor de Brunetta, ya que los 203 kilómetros entre Bragado y Tres de Febrero, contarán con dos metas bonificables de tres segundos, y con otros 10 para el ganador de la etapa, por lo que el bonaerense Colla puede perfectamente descontar la ventaja.
No obstante, nada está dicho en esta particular y lluviosa Doble Bragado, porque también algún otro corredor de los que están cerca en la general, sobre todo del equipo Tres de Febrero, puede dar la sorpresa con alguna fuga, por lo que el último y durísimo tramo promete ser al igual que ayer: espectacular y vibrante.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.